Si hay manejos irregulares en el Ministerio de Alimentación de Venezuela

29.06.2016 09:13

La Asamblea Nacional aprobó un voto de censura en contra del ministro Marcos Torres por el desabastecimiento de alimentos y denuncias sobre corrupción administrativa, que sin duda existe, aunque no son estos diputados los llamados a condenar irregularidades administrativa, ya que en su mayoría son contratistas y propietarios de empresas de maletín para apropiarse del dinero de gobernaciones, alcaldías y ministerios, recayendo la moción de censura como un acto de hipocresía, pues, ellos hacen exactamente lo mismo.

Una conversación telefónica entre Liborio Guarulla y el archiconocido diputado Henry Ramos Allup, difundida por VTV donde él airadamente increpa a Guarulla por no cancelar las deudas de su grupo de contratistas, se convierte en la mejor promueva de lo que aquí expongo.

Los contratistas y proveedores incrementan 300 por ciento de sobreprecio a cada contrato para pagar 100% al que otorga el contrato, 100% para la obra y 100% para su bolsillo, es decir, corrupción legalizada, además construyen con materiales de segunda calidad que cobran como de primera, y no cancelan prestaciones sociales a los trabajadores. Con el dinero que estas empresas construyen un a obra, usted y yo amigo lector, construimos dos obras y medias con los desempleados del sector beneficiado. Eliminar este tipo de corrupción legalizada jamás será escuchada en boca de estos diputados. Es por esta vía por donde obtienen el dinero para financiar sus campañas y enriquecerse ellos y sus familiares.

Regresando al tema que nos ocupa no puede ser tan transparente la gestión del coronel Marcos Torres, cuando ni con el pétalo de una rosa tocó la estructura corrompida de ese ministerio que bachaquea con la comida de Mercal y Pdval, además que el diputado Carlos Berrizbeitia llegó a mostrar documentos que vinculan a Marcos Torres con la negociación de contratos entre el Ministerio de Alimentación y varias empresas “de maletín”, el Parlamento decidió darle un voto de censura a su gestión. La medida implica su destitución y su prohibición para ocupar parte en el Gabinete Ejecutivo durante el actual período de gobierno.

Desde hace tiempo se viene denunciando a estas “Empresas de maletín” propiedad de altos ejecutivos, beneficiadas por la dirección general de Mercadeo y Comercialización del Ministerio para la Alimentación. Esta instancia es la responsable de otorgar licencias de Certificados de No Producción o CNP. Lo que significa, en dinero efectivo dólares preferenciales. Las comisiones varían según la tonelada métrica de materia prima, siendo los más apetecidos: leche, maíz, soya, carnes y cereales.

Se habla de una inversión de más de 230 mil millones de dólares en importaciones de bienes e insumos; de los cuales más del 60 % de este dinero estaba dispuesto para la importación de medicamentos.

Por su parte el presidente Nicolás Maduro anunció que no acatará la moción de censura impuesta por la Asamblea Nacional al ministro de Alimentación Rodolfo Marco Torres con lo que dejó claro su empeño en no investigar las denuncias formuladas en contra de miembros de su gobierno, aunque ha reiterado durante los tres años de gobierno su lucha contra la corrupción, reforzada con una Ley Habilitante que hasta ahora, no es más que letra muerta.

En tanto el hambre aumenta aceleradamente en el sur donde se redujo al mínimo el programa alimentario, y una parte de lo poco que llega lo contrabandean a Colombia, otra la bachaquean en las casas de los mismos funcionarios del ministerio. A nosotros nos toca hacer cola un día por semana para comprar un kilogramo de caraotas y una harina precocida. Las bolsas solidarias llegan una vez, cada dos meses convirtiéndonos en los menos beneficiados de este programa, el grueso se queda en los bolsillos del alto gobierno.

 

Venezuela es de Jesucristo

 

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com

 

Lea más artículos:

 

goo.gl/OVnyDk