Programa de alimentos casa por casa es insuficiente.
El programa alimentario del gobierno nacional activado para la distribución de productos regulados con el fin de hacerle frente a la escasez alimentaria que azota el país, es insuficiente, a destiempo y mucho más cotoso que el sistema MERCAL, ya que dentro de las bolsas suministran productos no requeridos, como; galletas, enlatados y otros que elevan el costo de la bolsa a niveles muy por encima de la capacidad de familias desempleadas y otras de muy bajos ingresos económicos.
Contrariamente a la estrategia aplica por el Estado para evitar el acaparamiento, la desviación de rubros y la especulación, las bolsas se comenzaron a repartir más confines políticos que bajo el criterio de combatir la escasez alimentaria. Muchas familias que no coinciden políticamente con miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), les retrasan la entrega, a otros les llega incompleta y a otros sencillamente no les llega nada.
La idea de la distribución de alimentos casa por casa parece más una clara justificación para la total eliminación del programa MERCAL, que una formula para combatir los bachaqueros, pues el bachaqueo con los productos regulados continua sin tropiezo alguno llegando a las minas del interior y a los pueblos colombianos de Puerto Carreño, Puerto Inírida y Casuarito, contrabandeado por cuerpos de seguridad, autoridades de MEFRCAL y la deshonesta directiva del PSUV, que ahora favorecen con alimentos de bajo costo a familias pudientes, evitándoles colas en bodegas, al llevarles varias bolsas a sus casas, como regalo de la directiva del PSUV, mientras a los más pobres les venden una, e incompleta, además de que después del primer operativo, tardan varios meses para la venta de otra bolsa solidaria.
Caso similar ocurre con el suministro de productos de línea blanca. Los miembros de la UBCH y a sus familiares aparecen favorecidos con todos los equipos ofertados, el resto de los pobladores de esas comunidades son favorecidos con ventiladores, que cuando se enteran se encienden en rabia y vociferan todo tipo de palabras obscena. Muchos acuden al organismo responsable y se enteran que su equipo: nevera, cocina, televisores y refrigeradores fue suministrado a un hijo, amigo o miembro de la UBCH.
Se recomienda a las personan acudir a los organismos responsables a verificar el listado. En el caso de Amazonas, a las autoridades de la 52 Brigada de Infantería de Selva.
El suministro de cauchos y baterías se ha convertido en un negocio particular del cuñado de la exministra de Asuntos Indígenas y presidenta de Corpoamazonas, Nicia Maldonado, cuyo cuñado vende los insumos enviados por el gobierno nacional, al precio mejor pagado. Otra parte se vende a empresarios colombianos, y otros para complacer orgias. Los transportistas en Puerto Ayacucho no encuentran como adquirir cauchos y baterías.
Venezuela es de Jesucristo
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com
Lea más artículos: