Pequeños emprendedores en contra de la especulación

25.03.2016 17:01

Sumado a la lucha contra la especulación, pequeños comerciantes como el indígena Julio Julio, propietario de una pequeña venta de pescado en su comunidad de Santo Rosario de Agua Linda, unos veinte kilómetros al norte de Puerto Ayacucho, se manifiesta en contra de "los especuladores de la economía", vendiendo pescado y productos agrícolas que él cosecha, a precios muy por debajo con respecto a los mercados de Puerto Ayacucho.
Este indígena coincide con la señora María Rojas quien agregó que "se está generando un movimiento" de gente que rechaza las maniobras especulativas, y aclaró que se encuentra en la búsqueda de pequeños emprendedores que se dediquen a la producción de artículos del hogar para poder vender a precio justo.

La ola especulativa que estremece el sur del país se extiende hasta casas de familias donde compran baratos artículos de la cesta básica para luego revenderlo lo más caro posible, como: arroz, azúcar y espagueti a mil doscientos el kilogramo.

“Olvidan que acciones como estas son maldición”, dijo el pastor evangélico Ramón Lara, al explicar que el dinero que se ganan especulando a familias pobres, luego lo reinvierten en pago de enfermedades u otros hechos adversos, ya que la Biblia dice: el que acapara alimentos los pueblos lo maldecirán, y la injusticia que el hombre hiciere vendrá contra él.

Felicitó a estos emprendedores por no vender productos a especuladores, sino, que ellos mismos los venden en sus casas.

Estos son comerciantes con ética, atributos y valores propios derivados de su actividad comercial. Generalmente se tiene la idea de que vender productos de consumo masivos es amoral, y que los fines del comercio son puramente materialistas, pues aquí, bien lejos de los grandes comerciantes del país, hay jóvenes emprendedores con ética, que basan su actividad comercial productiva e independiente en la armonía, la justicia, el respeto mutuo y en otros aspectos importantes que forman parte de sus principios, agregó el pastor, haciendo un llamado a los grandes empresarios de este país, para que imiten el comportamiento de estos padres de familias que se niegan a sacar provecho de la crisis económica en que los industriales sumergieron a los venezolanos, cerrando sus empresas.

Estos jóvenes entienden el alto compromiso que tienen con su comunidad porque la conocen y valoran como parte esencial de su negocio y del futuro que puedan tener. Reconocen que la suerte de su negocio está fuertemente relacionada con el aprecio que sientan por su comunidad y por la utilidad que perciban los que están alrededor. El vínculo entre unos y otros es cotidiano, y va más allá de las actividades específicas de responsabilidad social.

 

 Venezuela es de Jesucristo

 

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com

 

Lea más artículos:

 

goo.gl/OVnyDk