Oposición y Madurismo son grupos de extrema derecha
El viraje que el gobierno de Nicolás Maduro viene dando hacia la derecha con el manejo de la economía, sorprende a pocos, pero debería encender las alarmas de los grupos de izquierda, primero para reagruparse en un frente con nombre propio, y para buscar una tercera vía que enfrente y defienda la economía socialista, es decir, los intereses de las clases más deprimidas de este país, que velozmente están cayendo en pobreza extrema.
Las voces capitalistas dentro del Gobierno, afincados en la inmensa crisis en la que nos estamos hundiendo, recomiendan la necesidad de flexibilizar controles, retornar al fortalecimiento empresarial y reducir al máximo el gasto social, modelo que ya comenzó a aplicar el presidente Nicolás Maduro, que, aunque hipócritamente habla del fortalecimiento social, viene dejando de lado la economía social que promueve el acceso ciudadano y comunitario a prácticas sociales emergentes de producción, distribución y consumo de bienes y servicios de perfil autosostenido o autogestionario. Por ejemplo: Las redes de producción y distribución de productos agropecuarios, y las empresas socialistas devoradas por corrupción administrativa.
El viraje de Nicolás Maduro viene ocurriendo silenciosamente, algo disfrazado y haciendo el menor ruido posible, no porque el modelo económico aplicado por el presidente Hugo Chávez no funcione, es que se convirtió en un modelo burocrático que responde a los intereses del capital acumulado por el desfalco y el saqueo, reafirmado cuando el presidente adelantó que las medidas económicas de su gobierno, repatriarían capitales venezolanos en el exterior, en otros términos abrió las puertas para que quienes se robaron los 279 mil millones de dólares de CADIVI, más los 216 mil millones de dólares faltantes en PDVSA, divisas de todos los venezolanos, ejecuten sus operaciones en el país, sin enfrenar procesos judiciales.
Ahora, frente a este brusco giro hacia la derecha, están obligados a reagruparse los grupos de izquierda para emprender la titánica labor de asumir una postura clara frente al país y abrir un debate nacional sobre lo que significa la economía social alternativa, donde privan las prácticas democráticas directas, la economía social autogestionaria, colectiva, donde el reparto de excedente sea igualitario entre sus miembros. La economía social promueve formas de apoyo solidario y respecto a otras comunidades.
He sugerido al Presidente en otros artículos, volver su mirada hacia los millones de emprendedores que resurgen con la crisis, cuyo trabajo podría ayudar en buena parte a resolver el cierre de empresas y el bloqueo económico impuesto por la oposición, si acelera el crecimiento de estos microempresarios con programas de capacitación, asesoría y financiamiento para pequeños emprendedores con ideas de negocios que trabajan en sus comunidades y con sus familias.
El primer paso está bastante avanzado, que sería localizarlos con ayuda de la Misión Barrio Adentro desplegada en todo el país, para brindarles apoyo técnico y acompañamiento con el propósito de consolidar y potenciar estos pequeños emprendedores para el mejoramiento efectivo y sostenible de la calidad de vida en estas familias y dinamizar la economía con nuevos empleos.
Claro también he sido al recomendarle que de aplicar esta medida por vía de los ministerios de Agricultura y Tierra o Industria y Comercio, el dinero tomaría el rumbo de los volúmenes anteriores, desaparecerá sin llegar a los microemprendedores.
Venezuela es de Jesucristo
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com
Lea las novelas: La Familia del Yaruro y El Renacer del Yaruro.
Haga clic aquí goo.gl/XeajG
Lea más artículos: