Los dólares de la comida se los llevó la corrupción y nos dejaron el hambre

08.09.2015 18:49

La desbordante corrupción administrativa que alimenta la oligarquía roja rojita con dinero fresco de la revolución, cargó con los dólares para la compra de comida y nos dejaron el hambre que recorre el país de un extremo a otro, pero de investigar habrá sorpresa, reconocidos líderes de la oposición comiendo del mismo plato, es decir, en la corrupción se entienden perfecto.

El pollo y la carne son parte de los alimentos de la canasta alimentaria que han desaparecido producto de desafueros administrativos cometidos en plenas narices de un gobierno entretenido en un enfrentamiento con Colombia por el bachaqueo de alimentos, auspiciado por esta misma oligarquía que legalmente vende gruesos volúmenes y culpa de ellos a paramilitares para ocultar su responsabilidad en la venta.

Esta misma oligarquía, aprovechándose del control que mantiene en ministerios y direcciones nacionales sacó millones de dólares del país bajo el pretexto de traer alimentos y medicinas para el pueblo. Compran los dólares a la República y luego los colocan en depósitos bancarios. En nada importa que miles de familias no tengan para comer. 

Cadivi: 25 mil millones de dólares. Fondo Chino, 84 millones de dólares desfalcados que estaban destinados para la producción de alimentos. El caso de la llamada Reina del Arroz, de 15.5 millones de dólares y no hay ni investigación ni responsables. 26 empresas de maletín de compra de ganado a Brasil, no compraron nada, sin contar que las empresas tradicionales no pudieron comprar. Caso Minerven, desvío por 34 millones de dólares.

A este desastre administrativo protegido por la solidaridad automática del PSUV, propia de los gobiernos del pasado, se suma la desbordante especulación que redujo tanto el poder adquisitivo, que el menguado salario se hizo insuficiente para comprar la comida del mes. Las colas en Mercal son kilométricas y donde no llegan los productos alimentarios del gobierno, el hambre azota sin piedad.

El dinero de Agro Venezuela, Fondas y otros institutos agrícolas se lo distribuyeron directores y operadores políticos en las regiones, donde únicamente aparecen promontorios de papeles que justifican la inversión, pero no existen cultivos ni crías ganaderas financiados por el gobierno en ninguna parte. La prosperidad agrícola de que habla el gobierno solo existe en los medios de comunicación.

En Amazonas a lo largo de los quince años de revolución se han financiado miles de proyectos, se puso en marcha un Fundo Zamorano, se edificaron e instalaron empresas, se entregaron miles de millones en créditos agrícolas, equipos, maquinarias, motores fuera de borda y se confiscó una finca ganadera en San Juan de Manapiare con miles de cabezas de ganado. Producción no se ve por ninguna parte y muchos de esos equipos los bachaqueó la directiva del PSUV para Colombia. El ganado de Manapiare desapareció y culpables, no hay.

Sería interesante que el presidente Nicolás Maduro en su improductiva lucha contra la corrupción y su Ley Habilitante, indagara para que observe cómo estos recursos fueron convertidos en hermosas quintas, lujosas camionetas y cuentas repletas del dinero del sector agrícola, aunque también observará restos de galpones y sitios vacíos donde supuestamente funcionarían estas empresas.

Entre estas empresas solidarias pueden investigarse la fábrica de látex y la despulpadora de cacao que pondría en marcha el gobernador Liborio Guarulla. Dos plantas procesadoras de yuca. Una en Maroa y otra en el Municipio Atures. Dos plantas despulpadoras de piña, la planta de desechos sólidos del Basurero Municipal, las empresas criadoras de pollo, una empresa ganadera en la vía a Samariapo y decenas de empresas financiadas con dinero del Consejo Federal de Gobierno.

Se sorprenderá al saber que todo esto no avanzó más allá de meros cuentos. El dinero se invirtió en su totalidad, pero las plantas se desvanecieron como la neblina y la impunidad silenció a los camaradas del PSUV y a los guerreros de la oposición. Ambos andan en lo mismo.

 

 

Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com