Liborio Guarulla se aumentó el sueldo en 63%, no le importó el decreto presidencial

30.01.2015 17:46

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, en nada le importó el Decreto Presidencial que incrementó el salario en 15%, ni la crisis económica que sufre la región más pobre del país, con una preocupante escasez alimentaria y de medicamentos que está empujando a las familias a pobreza extrema y en los grupos indígenas un acelerado crecimiento de los indicadores de pobreza extrema y desnutrición infantil, precisamente sectores donde la ayuda del gobierno regional desapareció con la llegada de Guarulla al poder.

El mandatario se incrementó el sueldo de 23 mil a 36 mil por mes, y a los directores de la gobernación, que devengaban un promedio de 18 mil, fueron beneficiados con un incremento de 13 mil bolívares por mes, es decir ahora ganan 31 mil bolívares, destacando que la mayoría de estos directores son favorecidos con compras y contratos directa o indirectamente, como ocurre con las directoras de Planificación y Presupuesto, y Administración, que manejan a través de familiares y testaferros las empresas Inversiones Dianca, Autana 21 y Castelgrande, convertidas en las mayores proveedoras de bienes y servicios, con tanto dinero asignado, que en un año proveyeron la papelería, equivalente al gasto de cualquier gobernación del país en 5 años, más de 300 millones de bolívares fuertes.

Esta elevada adquisición de papelería no llegó a las oficinas, ambulatorios y escuelas dependientes del ejecutivo regional, donde los docentes fueron obligados a realizar aportes para comprar insumos, porque la dotación llegaba retardada o incompleta.

Guarulla propietario de hoteles, fincas ganaderas y apartamentos en varias ciudades del país, mas treinta quintas en Puerto Ayacucho, declaró recientemente que “la crisis económica en que nos ha metido el gobierno nacional nos tiene tan agobiado, que no podemos comprar crema dental para enjuagarnos la boca”.

Un indígena anciano llamó a esa emisora y preguntó, “si Guarulla que está millonario con el dinero de todos los amazonenses, no tiene para comprar crema dental, como compraremos nosotros con la pensión Marupiara que nos paga 600 bolívares mensuales”.

Sería esta la razón que obligó a este millonario empresario indígena a incrementarse el salario en más del 55%, eso sí, el resto de los indígenas que lo llevaron al poder, hoy están más pobre que antes.

Estos incrementos contrastan con el salario devengado por más de 8 mil trabajadores de la gobernación, en su mayoría indígenas, que cobran sueldo por debajo del salario mínimo, entre ellos jubilados, y las pensiones Marupiara, 600 bolívares por mes que la gobernación otorga a los ancianos de la región.

En tanto el alcalde del Municipio Cedeño, Igor Falcón, decretó una rebaja en el salario de los concejales, equivalente al mismo incremento realizado por Guarulla, es decir, los concejales que devengaban 20 mil bolívares, a partir del mes de febrero comenzarán a cobrar 9 mil por mes, recaudo que irá a la dirección de Desarrollo Social para otorgar ayudas en alimentos y medicamentos a familias más empobrecidas.

Por su parte el alcalde rojo rojito del Municipio Atabapo, Andrés Camico, elevó el salario de sus trabajadores y concejales por estar muy por debajo con respecto a los incrementos nacionales, aunque apoyado por el Secretario General del PSUV en Amazonas Edgildo Palau, creó una cámara municipal paralela, presidida por el concejal José Yavinape para desbancar a los titulares que se opusieron a manejos oscuros de la Ordenanza de Presupuesto que viene ejecutando sin autorización de la Cámara Municipal legítima.

Denunciaron las concejalas Ana Bueno y Teresa Chirino que el mandatario municipal Andrés Camico, trasladó 8 vehículos en buenas condiciones a Puerto Ayacucho, que ahora se encuentras desvalijados y abandonados en un taller. Así mismo revelaron que interpusieron un Recurso de Amparo en el Tribunal Contencioso Administrativo donde demandaron la nulidad del acto administrativo mediante el cual se creó la Cámara Municipal paralela.

Hay que destacar que el Secretario General del PSUV en Amazonas Edgildo Plau fue denunciado en la Fiscalía del Ministerio Público por maniobrar junto al abogado Domingo Fassio para apropiarse de los recursos de los consejos comunales, además destituido por el gobernador Liborio Guarulla por aparecer incurso en irregularidades administrativas cuando se desempeñó como Secretario General de Gobierno.    

Dice Cristo en su Palabra: porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo.

 

 

Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
andresgarbo3510@gmail.com
andresgarbo@hotmail.com

Lea en este blog más artículos y los libros: La familia del Yaruro, Un grito en el sur y La Justicia de Justa