Hace falta la autoridad de Marcos Pérez Jiménez o Hugo Chávez Frías para acabar con el paro empresarial

13.02.2016 18:12

Marcos Pérez Jiménez pasó a la historia como un dictador que apresó y persiguió a muchos políticos opositores, pero también se recuerda que durante su Gobierno se elaboraron grandes obras de infraestructura. La memoria popular recuerda a Marcos Pérez Jiménez como un hombre inteligente, íntegro, con una amplia visión en materia de infraestructura. Realizó obras emblemáticas en el país como: los súperbloques del 23 de Enero, el Paseo Los Ilustres, el Paseo Los Próceres, los bloques de las Lomas de Urdaneta, la autopista Caracas – La Guaira, el teleférico de Caracas, el Hotel Humboldt, la Ciudad Universitaria, construyó edificaciones, carreteras, puentes y obras de gran envergadura con las que modernizó al país. También desarrolló grandes industrias como la hidroeléctrica, la minería, la siderúrgica y el sector de bienes raíces.

El presidente de Estados Unidos Dwight Eisenhower, reconoció la gigantesca obra distinguiéndolo con la más alta condecoración que otorga el congreso de ese país, la orden “Legión of Merit”, pero cuando no aceptó la restricción petrolera impuesta y quiso la definición de la política de Estados Unidos hacia América Latina, que fuese más digna hacia nuestros intereses, y no esa política tibia que pretendieron en distancia mantener a estas naciones como colonias económicas y en un estado de atraso permanente donde fuera más propicio el coloniaje económico, entonces las empresas petroleras norteamericanas, con Rómulo Betancur al frente y otros dirigentes opositores, impulsaron el golpe de estado.

En tanto Hugo Chávez  Frías impulsó un proyecto social con Las Misiones Robinson, Ribas, Sucre, Barrio Adentro, Barrio Adentro Deportiva, Vuelvan Caras, Mercal, Guaicaipuro, Zamora, Cultura y más recientemente Negra Hipólita, representan unos de los mayores avances que ha desarrollado el Gobierno Bolivariano como garantía de seguridad social para el pueblo venezolano. Uno de los logros significativos para el país y el Gobierno Nacional con esa misión fue que la República Bolivariana de Venezuela la declaró la UNESCO: Territorio Libre de Analfabetismo, con un total de un millón 482 mil 543 patriotas alfabetizados apoyados con 128 mil 967 facilitadores y en 136 mil 41 ambientes para la enseñanza. Este hecho obtuvo el reconocimiento de organismos internacionales, de Jefes de Gobiernos, de personalidades y demás instituciones internacionales. 2 millones de familias sacadas de la pobreza extrema y dos millones de niños reinsertados en el sistema educativo. También fue víctima de un golpe de estado.

Ambos son calificados como dictadores y asesinos, aunque superaron paros económicos liderados por un empresariado opositor, que apuesta más a los intereses norteamericanos que a la soberanía alimentaria nacional.

Nicolás Maduros enfrenta un paro empresarial que no cesará hasta echarlo del poder, muy difícil no será, se trata de un Presidente sin autoridad y sin ascendencia sobre las fuerzas armadas y con un grupo de empresas del Estado, casi paralizadas por la desbordante corrupción administrativa que las tiene al borde de la quiebra.

Solo hace falta la mitad de la autoridad de Marcos Pérez Jiménez y Hugo Chávez para que ese paro llegue a su fin, antes que muchos venezolanos mueran de hambre, pero no será con el actual ministro de Industria y Comercio Miguel Pérez Abad, pues su acercamiento al grupo Polar hace dudar de las duras acciones que puedan tomarse, como llamar a los sindicalistas y empleados de empresas cerradas para que reabran las puertas y reinicien la producción. Muchos de ellos fueron despedidos a la fuerza y mal pagados. Entre estas empresas cerradas se encuentran varias del grupo Polar. Casi todos esos empresarios reciben pagos en dólares del gobierno norteamericano para mantener cerradas las empresas, lo que hace rodar por el piso la mentira de Lorenzo Mendoza cuando argumenta la falta de divisas y de repuestos de maquinarias. Lo desmiente también el incremento acelerado de producción de cerveza Polar, ron y refrescos para obtener mayor ganancia. Empresas para las que no hacen falta divisas ni repuestos. Sus trabajadores están demandando mejores reivindicaciones salariales por la sobre explotación y el mísero pago salarial que reciben.

De llamar sindicalistas y trabajadores para reabrir empresas de las que bien conocen su funcionamiento, Nicolás Maduro podría ser despedido del Palacio de Miraflores en paz y con la moral en alto.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

 

goo.gl/OVnyDk