Guarulla contra medida de excepción por violar Derechos Humanos
El gobernador de Amazonas Liborio Guarulla ante las reiteradas denuncias formuladas por grupos opositores sobre presuntas violaciones de derechos humanos en el Estado Táchira, se alineó en contra del Estado de Excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro y ordenó a sus más cercanos seguidores emitir declaraciones en contra de la medida presidencial, tal como lo viene haciendo el legislador regional Juan Carlos Perdomo.
La decisión de Maduro tiene como objetivo poner a funcionar mecanismos extraordinarios para salvaguardar la paz y el buen funcionamiento de las actividades económicas y militares en la zona fronteriza, ante los hechos de violencia contra efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la constante extracción de productos de primera necesidad y el contrabando de billetes venezolanos de alta denominación.
Sin embargo, la medida que permitirá arreciar las acciones contra la avanzada paramilitar que diariamente atemoriza los habitantes fronterizos con asesinatos, extracción de alimentos, medicamentos, combustible, robos y atracos, encontró rechazo en un gobernador que simuladamente está dejando claro su conformidad con las actuaciones de un paramilitarismo que siembra terror en todo el país.
En esta posición coincide con otros grupos opositores que lamen sus labios y frotan sus manos por el incremento de la violencia en Venezuela. Dan como un hecho que junto a la escasez alimentaria auspiciada por ellos mismos, tumbarán a Nicolás Maduro. En nada les importa que entre los caídos cuenten a sus propios familiares, sólo les interesa complacer el apetito de la oligarquía norteamericana que con sus colmillos ensangrentados pretenden cargar con el petróleo y otros recursos del país.
Sesenta años después de su publicación, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es más un sueño que una realidad. Liborio Guarulla, férreo defensor de Derechos Humanos y de la causa indígena, margina de numerosas maneras a mujeres, niños y hasta comunidades indígenas enteras, por no colidir con sus principios políticos, que no van allá de acumular millonaria fortuna con dinero enviado por el gobierno nacional para los casi doscientos mil habitantes de Amazonas.
El mandatario regional observa en silencio o complacido, como jóvenes, mujeres y hombres inocentes la gran mayoría, son continuamente asesinados por estos grupos paramilitares, cuyos Derechos Humanos tocan lo más profundo de las fibras del corazón de Liborio Guarulla.
En el comando policial, cuyos agentes cobran por la gobernación que preside, han asesinados varios jóvenes y padres de familia bajo la figura de “actos de resistencia”, cuando se trata de paramilitarismo encubierto, pero jamás se ha escuchado un pronunciamiento del gobernador para realizar investigaciones.
A pesar de los grandes recursos que recibe la gobernación de Amazonas, los indígenas siguen hundiéndose en extrema pobreza, situación que contrasta con la millonaria frondosidad de la familia Guarulla. Apropiarse del dinero de los indígenas y dejarle el hambre, es violación de derechos humanos fundamentales como: alimentación, educación, salud, vivienda y trabajo. Estos derechos humanos son violados con frecuencia por la familia Guarulla que hasta para homologar sueldo, exigen una carta de recomendación de su comité de campaña. Dan mayor credibilidad a un comité de campaña que a las universidades que confieren los títulos a los indígenas que supuestamente defienden. Los privan de sus derechos a controlar su propio desarrollo con base en sus valores, necesidades y prioridades; tienen escasa representación política; y no tienen acceso a los servicios sociales. A menudo se les excluye de los procesos de consulta sobre proyectos que afectan a sus tierras.
Sería interesante que el diputado Juan Carlos Perdomo, defensor a ultranza de la gestión de Guarulla, luche por la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas, violados por un gobierno que está obligado a investigar, pero fue silenciado al convertirse en contratista y proveedor.
Para Guarulla prima el criterio de hacer obras. Planifican todo el dinero en la ejecución de obras, porque significa contratistas que bien conocen del manejo del negocio y pagan veinte por ciento antes que se les pida. Se establece una correspondencia económica interesante que obliga a investigar, quienes son los contratistas y revisar la composición de las empresas. Poseen varias para disimular, muchas a nombre de terceros de confianza, o familiares. Así, este mandatario ha establecido un círculo de corruptos de confianza que cargan con el presupuesto de inversión.
La contraloría de la gobernación depende de los once diputados regionales designados por Liborio Guarulla para silenciar las irregularidades administrativa en una administración donde existen obras cobradas sin ejecutar, compras que no aparecen, cobro de 20% a contratistas y al personal jubilado que tiene que pagar para tener derecho a sus prestaciones, directores con empresas de compras y suministro y empresas constructoras.
Dice Jesucristo en su Palabra: que vuestras costumbres sean sin avaricia. La avaricia es un demonio, es una maldición. De allí que narcotraficantes, paramilitares, los gobernantes y sus ejecutivos corruptos que cobran soborno a contratista y proveedores para hacerse ricos ellos y sus familiares, están bajo maldición. Van con su dinero robado tranquilos al infierno. Muchos no llegaran al final de sus días. Los asesinaran en su oscuro camino o mueren corroídos por largas y dolorosas enfermedades. Destruyen su matrimonio o su familia. Sus hijos se van por el camino del delito. Los narcotraficantes conocidos y los corruptos que se han robado el dinero de los más pobres, han muerto en su ley. Asesinados y corroídos de largas y dolorosas enfermedades. Piense en usted y su familia, si no quiere morir igual a ellos. Apártese de la mentira del diablo, sirva a su pueblo, apártese de la avaricia y la riqueza fácil. Los que roban no entran al reino de Cristo, tienen que devolver el dinero robado u obtenido por vía del narcotráfico. El que no lo haga, va directo al infierno. Nadie se presentará delante de Cristo con la inmundicia en sus manos. Dios no da por inocente al culpable.
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com