En Venezuela hay revuelta de ricos peleando el poder con pobres muriendo de hambre
Las oligarquías rojitas y opositoras, es decir, los ricos poderosos de este país, están en campaña buscando más poder y dinero, asesinando a pobres y miserables envueltos en una campaña que no es suya, de la que obtienen la peor parte, mentiras y engaños frustrantes, pero van rogando algo o tras la búsqueda de un puesto. Son utilizados por estos ricos y poderosos estimulándolos a participar en acciones violentas y hasta hacer mucho más, matar generando caos, para que ricos y poderosos salgan airosos ante los medios de comunicación, acusando su contraparte.
Los pobres jamás tendrán la posibilidad de una mejor recompensa. Llegada la victoria, los cargos, las compras y los contratos son de ministros, gobernadores, alcaldes, diputados y su reducido grupito familiar, los pobres aplastado por una gigantesca verdad, regresan a su lugar de origen, más hambre y miseria, aunque muchos de ellos atrapados en su fanatismo político, terminan en las cárceles durante mucho tiempo, con su familia destruida y abandonados por quien les hizo cometer el delito.
Se le atribuye al célebre explorador científico Alexander Von Humboldt la frase: “La fortuna del Potosí no se debe a la riqueza de su mineral, sino a la miseria de su gente”. Principio rector que se ha mantenido por más de doscientos años tras la visita del investigador alemán.
Este principio cae como anillo al dedo ante los conflictos sociales que aquejan desde hace muchos años a este país. Eduardo Galeano sumó: nuestra riqueza ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros.
En estos momentos de crisis donde la oposición arremete con un paro industrial y un bloqueo económico, sumado a la desbordante corrupción del gobierno de Nicolás Maduro, estamos entre los más pobres del continente, a pesar de la enorme riqueza en recursos y capital humano, situación que contrasta con la fortuna de connotados líderes políticos, debido al silencio cómplice del poder judicial, que engaveta denuncias de corrupción administrativa y da rienda suelta a la impunidad.
Henry Ramos Allup mantiene un grupito de contratistas ejecutando obras en gobernaciones y alcaldías opositoras. Recientemente en la autopista, bajó de su lujoso vehículo, saludó una señora vendedora de mangos, pero no se atrevió a sacar dinero de su bolsillo para que comprara comida.
La directiva del PSUV está envuelta en una grosera corrupción administrativa, que sólo en el 2013, en el BCV, empresas de maletín desfalcaron al organismo administrador de dólares preferenciales (CADIVI) 22.000 millones de dólares desaparecidos, la lista de "empresas de maletín" que desfalcaron a la nación, lo hicieron en complicidad con altos funcionarios del Gobierno Bolivariano, sumándose la corrupción desembozada en la red de Abastos Bicentenario, vía bachaqueo y desabastecimiento, paradójicamente, el ministro responsable de Alimentación y en concreto de la red de Abastos Bicentenario, durante ese período, el General Carlos Osorio, fue ascendido a un cargo de elevadísima relevancia en la FANB.
El Consejo Moral Republicano, representado por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, y el Contralor General de la República, Manuel Galindo Ballesteros, en sentencia fechada el 8-12-2015, declaró "sin lugar" la solicitud de investigación por el desfalco a la nación de unos 475.000 millones de dólares, acumulados en los últimos nueve años, sólo en entrega de divisas para importaciones realizada por CADIVI y después CENCOEX, incoada por la Plataforma Ciudadana por una Auditoría Pública.
En Amazonas, se está siendo imposible educar niños con hambre, donde los docentes van sin desayunar a sus planteles, vistiendo harapos remendados y zapatos recocidos, y aunque muchos de ellos tienen hasta dos postgrados, devengan salarios de hasta seis mil bolívares mensuales, que los impulsa a incursionar en las minas del interior del Estado para comprar alimentos.
Los pobres visten franelas rojas o azules, obligados por el hambre a aceptar cargos “dignos”, según el opositor Liborio Guarulla o la chavista Nicia Maldonado, como barredores de calles, picadores de monte y carretilleros, aunque ninguno de sus familiares lo hace. Devengan salarios de seis a ocho mil mensual, además obligados a asistir a unas marchas a las que no van el gobernador, diputados, alcaldes, contratistas ni proveedores, situación que contrasta con la gigantesca riqueza de Liborio Guarulla. Llegó al poder viviendo en una casa del Instituto de la Vivienda, del gobierno nacional, cuyo costo fue de 120 bolívares. Hoy posee más de 30 casas, quintas, apartamentos, fincas ganaderas, hoteles y edificios, seguido por Nicia Maldonado con casi la misma cantidad de bienes.
La lucha por el poder no es nueva, se ha visto organizaciones políticas exigiendo salario justo, discurso en contra del despojo que los comerciantes hacen de los bienes del pueblo, otros descubren que es imposible educar niños que no puedan comer, sin embargo el patrón se repite con cierta frecuencia en los movimientos sociales venezolanos, ante la miseria impuestas por un sistema político corrompido que aprovecha la pobreza del pueblo para su propio beneficio.
Venezuela es de Jesucristo
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com
Lea las novelas: La Familia del Yaruro y El Renacer del Yaruro.
Haga clic aquí goo.gl/XeajG
Lea más artículos: