El lucrativo negocio de diputados nacionales
Detrás de la guerra a cuchillos por la presidencia de comisiones, hay más que un mero interés nacional por el control del parlamento, se oculta el gran negocio de diputados, para obtener beneficios personales y grupales, y de parte del Ejecutivo Nacional que busca vía libre para nombramientos de funcionarios, magistrados y partidas presupuestarias.
Al resultar electos los noveles legisladores, los malamañosos zorros de la vieja política, les cambian sus ideales y asumen ancestrales mañas, iniciadas con una veloz carrera por ubicarse en posiciones que brinden mayor dinero, como comisiones permanentes que otorguen facultades para controlar el manejo de recursos. La plenaria del órgano legislativo se convierte en un manso cauce de agua dulce donde los legisladores frente al país, lavan sus rostros como mansos corderitos, pero ya han aprobado el examen de oscuras artimañas para conformar las apetitosas comisiones donde negocian sin tapujo en la lengua.
El negocio va desde la aprobación de nombramientos de funcionarios y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, procesamiento de denuncias contra ellos e incluso, esa comisión es el primer filtro si se tuviera que juzgar al presidente de la República. El negocio sigue su rumbo por la Comisión de Administración y Presupuesto que autoriza partidas requeridas por el Gobierno Nacional, así como traslados y créditos adicionales. En esta instancia, los diputados sacan mejor provecho a su voto, exigiendo como retribución, la aprobación de partidas para “financiar propuestas electorales”. En Legislación, se ventilan temas de suma importancia para el funcionamiento del Estado, como reformas a los códigos Penal, Civil y Electoral. Como pez en el agua se mueven para formar parte de estas comisiones, porque da un beneficio de coacción sobre el Ejecutivo, para no hablar de soborno.
Estas comisiones son el lomito del negocio, mas no así, las de Transporte, Trabajo, Salud o Educación, Cultura y Deporte, dejando claro que los temas más importantes para la población, como la preocupante escasez alimentaria y de medicamentos, corrupción administrativa y militar, y la no existencia de un plan nacional agropecuario, no son de la preferencia parlamentaria.
El primer llamado lo hizo el Presidente Nicolás Maduro, quien adelantó a los diputados revolucionarios, que queden electos en los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre, a “legislar concentrados en necesidades del pueblo, no a grupos ajenos”. Sumó otras frases desconocidas en el parlamento venezolano, “forjar valores y orientar al pueblo”. “sembrar conciencia revolucionaria en nuestro pueblo, ese es el eje de nuestra campaña”, instó el presidente. Esa conciencia popular está muy lejos de alcanzarse, mientras la oliguria roja rojita siga al frente del partido. Antes se continuará con la vieja conciencia de la política tradicional, amasando fortuna y engañando a los más pobres.
Asimismo proponen retomar, en una nueva fase, el parlamentarismo social de calle como método de trabajo permanente. Siempre he sugerido al presidente abandonar el Gobierno de Calle y dejar que la calle gobierne para que vea un poder popular renovar la maltrecha economía de este país.
Si se aperturara páginas en internet para permitir gobernar al Poder Popular, veríamos fortalecerse la economía desde abajo hacia arriba con un efectivo plan nacional agropecuario, sustituir el arcaico y debilitado Poder Judicial por uno renovado con la misma autoridad existente para aplicar leyes y activar eficazmente castigo ejemplarizante contra la corrupción administrativa, poner freno a la desbordada corrupción militar y de cuerpos de seguridad, sin necesidad de emprender lucha contra la corrupción o solicitar leyes habilitantes que no van más allá de la nada, incapaz de tocar la millonaria oligarquía roja rojita y de oposición, gozosas por disfrutar sin tropiezo, el paraíso fiscal acumulado al calor de la revolución. En este país no faltan leyes, falta autoridad que ejecute las que existen.
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319
andresgarbo3510@gmail.com
andresgarbo@hotmail.com
|
|
Lea en este blog: goo.gl/68dhkx mas artículos y los libros: La familia del Yaruro, Un grito en el sur y La justicia de justa |