Dialogan o el hambre arrasará con Venezuela

28.06.2016 14:31

El dialogo no puede verse como la claudicación de un grupo frente a otro, ni la victoria del mas fuerte sobre el más débil, tiene que verse como realmente es, un proceso con sentido distinto cuando se oriente a resolver el conflicto político que vive el país, se trata de un diálogo en el que los actores políticos actuarían con sabiduría y la clara intención de llegar a acuerdos que satisfagan al gobierno y oposición, y por muy difícil que parezca, alcanzar acuerdos es lo más sensato, organizar espacios, identificando los puntos de controversia y manteniendo una indispensable actitud constructiva y de confianza. Las partes tienen que percibir que a través del diálogo se transformará positivamente esta dramática situación de escasez alimentaria, de medicamentos y otros insumos necesarios para la sobrevivencia humana.

El conflicto social que nos sumerge en extrema pobreza y donde ya muchos venezolanos han muerto de hambre, tiene que resolverse a través de procesos de diálogo, como ha ocurrido otras veces con diálogos improvisados, otros largos y poco eficaces, pero también otros se han resuelto exitosamente después de desentrañar problemas, cuya salida se ha logrado con cooperación mutua hasta la obtención de acuerdos sustanciales.

Ahora, la resolución de este conflicto pasa por sentar sobre la mesa la ética y la moral de cada uno de los actores, satisfaciendo la pluralidad de intereses colectivos por parte, primero, de quienes deliberan sobre asuntos públicos, y segundo de quienes ejecutan las decisiones, es difícil de alcanzar de manera transparente si se carece de valores éticos. Para lograr buenos resultados en política y en gestión pública, se requiere contar con gobernantes y funcionarios que hayan interiorizado los valores y posean una conducta integra, pues son estos servidores públicos quienes marcan directrices y operan las instituciones.

Partiendo de estas premisa como base fundamental para sostener un diálogo franco con miras de lograr resultados concretos para amainar la difícil situación política que nos lleva por un callejo sin salida, con una crisis humanitaria que podría profundizarse con resultados muy tristes, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, con toda la verdad que puede haber en él, recomendó al presidente Nicolás Maduro dejarse de intrigas: “aquí nadie come casquillo, no me siga invitando, yo no soy jefe, soy uno más dentro de la oposición”. Esto ha dicho con clara verdad, él no es el jefe, abriendo puertas para que Maduro se reúna con el jefe supremo de la oposición venezolana Barack Obama, en razón de que ha sido el gobierno estadounidense, basándose en su condición de potencia, quien emite juicios sobre los asuntos internos de los países del mundo. En el caso de Venezuela, ha mantenido una política hostil desde que el líder de la Revolución bolivariana Hugo Chávez llegó al poder para establecer la revolución socialista, liderada ahora por Nicolás Maduro.

El 12 de febrero, el presidente Nicolás Maduro, denunció que oficiales de la Aviación del Ejército estaban financiados por funcionarios del gobierno de los EE.UU para llevar a cabo un golpe de estado en Venezuela, a desarrollarse en diversas fases.

En marzo, el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció la implementación de nuevas sanciones contra el país, por supuestas violaciones de derechos humanos y declaró una situación de "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que supone la situación para la seguridad de EE.UU.

Esta situación obliga a los venezolanos más pobres, casi el 85%, a sugerir al presidente Nicolás Maduro que se reúna con Barack Obama para enfriar la situación de crisis, calmar la sesiones y  caminar hacia una salida que borre la amenaza de una profunda crisis humanitaria que no distingue condición política.

A través de la Cancillería y con ayuda del Gobierno Cubano, puede lograr la fórmula para un acercamiento que genere confianza, útil y que alcance la cooperación entre las partes, para lograr la paz que los más pobres estamos anhelando.

 

Venezuela es de Jesucristo

 

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com

 

Lea las novelas: La Familia  del Yaruro y El Renacer del Yaruro.

Haga clic aquí goo.gl/XeajG

 

Lea más artículos:

https://goo.gl/cbXr1L