Corrupción se desborda en Venezuela
Corrupción se desbordó en Venezuela
El formato económico que viene aplicando el gobierno nacional ha sido el mismo de siempre, solo favorece a las clases dominantes y hunde a los más pobres, 80 por ciento de los venezolanos, en la ciénaga de la extrema pobreza.
Ministros, gobernadores, alcaldes y directores de instituciones nacionales planifican el uso de los recursos en favor de los más pobres, pero he ahí el engaño, lo entregan a contratistas y proveedores que reintegran un 20 por ciento en pago de sobornos, es decir el mismo capitalismo salvaje disfrazado de socialismo.
Los contratistas ejecutan las obras con más del trecientos por cientos de sobreprecio. Cien por ciento para el gobernante, cien más para el contratistas y la otra parte para la obra que ejecutan con materiales de segunda calidad y pagan salarios a los trabajadores por tabulaciones regionales que están muy por debajo de la tabulación nacional, visto de otra manera, le quitan el pan de la boca a los hijos de los trabajadores del sector construcción para ellos aumentar sus ganancias.
Es así como la Asamblea Nacional está repleta de diputados proveedores y contratistas que jamás irán en contra de este formato económico. PDVSA y las empresas básicas de Guayana con los contratos petroleros, contratos de obras civiles y compra de suministros, son el apetitoso lomito de estos grupos, aunque el presidente Hugo Chávez con las misiones repartió parte de esa torta entre los más pobres.
Chávez planteó la eliminación de contratistas, metió el dedo en la llaga, pero no le dieron tiempo de hacerlo.
Con el dinero con que una contratista construye una obra, el pueblo desempleado puede hacer dos obras y media por el mismo costo. Los suministros para las instituciones del Estado deben ser adquiridos con precio de venta al público. Esperen y verán los intelectuales de la economía que pertenecen a esos grupos justificando lo contrario para no permitir a los pobres meter la mano en el plato en el que ellos se sirven todo.
Sigamos el pensamiento chavista tejiendo una gran red como tela de araña para mantenernos unidos y promover que las obras de mediano tamaño hacia abajo, por vía de administración directa, sean ejecutadas por grupos de desempleados.
Ellos verán imposible de hacerlo, pero no es verdad, a los contratistas les entregan un adelanto con el que alquilan maquinarias y compran insumos, tal como puede hacerlo un grupo de desempleados. Por esta vía se masificará el uso de los recursos y la renta petrolera alcanzará para todos.
Nacionalmente ministros y presidente de instituciones autónomas amasan fortuna deliberadamente, lo mismo hacen en las regiones gobernadores, alcaldes, directores de instituciones nacionales, directivas de partidos opositoras y del PSUV con sus familiares, se siguen enriqueciendo mientras el pueblo pobre con el hambre roncando en el estómago observa a los gobernantes comer.
Van tan lejos, que ante la mirada de todos, llegan a tener sus propias constructoras o se hacen de testaferros a quienes asignan obras y compras de mayores montos, amparados en la Ley de Contrataciones Públicas, redactada a la medida de la corrupción. Fiscales, jueces y contralores hacen silencio frente a estas irregularidades para cuidar su cargo, porque poder suficiente tienen para destituirlos, es decir, ahora el poder judicial por haberse plegado a las cúpulas políticas, cosecha lo que sembró. La independencia de los poderes no vas más allá de ser un chiste.
En amazonas, un conocido abogado miembro de la directiva del PSUV, asigna contratistas a los consejos comunales, donde se oponen, monta una directiva paralela y carga con los recursos. Lo hace apoyado por la directiva del PSUV.
Docentes, profesionales y obreros asignados a las UBE del opositor Movimiento Progresista de Venezuela, pagados por la gobernación de Amazona, devengan salarios de dos mil bolívares, cuando el sueldo mínimo de este país, es de 4200 bolívares mensuales. Son miles de trabajadores en esta condición que contrasta con la millonaria fortuna que hoy exhibe el gobernador Liborio Guarulla, los directores y ejecutivos de la gobernación.
Los productos de la cesta básica sufrieron incrementos superiores al 800 por cientos, la ropa calzados y útiles escolares en ese mismo orden. ¿Cómo viven estas familias? Sería la interrogante que debería responder el gobernador Liborio Guarulla.
Todo ocurre mientras el ministro Jessi Chacón en anuncio nacional reveló el recorte de subsidios, que afectará a las clases más frágiles, contrariando al presidente Hugo Chávez con su paquete de misiones y su trabajo en favor de los más pobres.
Dios quiera y no se les ocurra eliminar la Misión Cubana que sigue haciendo una labor titánica en barrios y comunidades pobres, aunque les vienen recortando el suministro de medicamentos y otros insumos.
Un anuncio como ese, también lo hizo el ministro de relaciones interiores Alejandro Izaguirre en el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez cuando aplicaron el paquete económico del FMI, después no tuvo valor para anunciar las cifras fatales del estallido social del caracazo.
Respecto a la delincuencia, no es tan difícil de resolver si existe voluntad política. Es cierto que hay policías y guardias nacionales honestos, pero una parte trabajan en favor de narcotraficantes, sicariato paramilitar y delincuencia común. Se hacen especialistas en sembrar droga, armas solicitadas y mercancía robada a quien quieran o se oponga sus nefastas prácticas. Alquilan armas y hasta sacan presos a robar. Una intervención policial sin participación de las comunidades solo sirve para beneficiar un grupo. Los efectivos de los cuerpos de seguridad viven en los barrios y la repentina prosperidad que les llega está a la vista de las comunidades. Los poderosos que transgreden la Ley entran al calabozo y rápidamente son absueltos por adelanto procesal. La pobreza se pudre entre las rejas, condenada por retardo procesal. Las decisiones judiciales también se compran, de allí que los corruptos en muy raras veces van al calabozo.
El presidente Nicolás Maduro pidió ayuda nacional en su lucha contra la corrupción, demostrando la débil autoridad que ejercen la Contraloría General de la Republica, la Fiscalía General y los cuerpos de seguridad, cuyos máximos jefes deben entender que el problema le pasó por encima. Presidente, hágase de mejores profesionales y asígneles esa responsabilidad, sin embargo con el ánimo de ayudarlo propongo al país, abrir una página en internet donde se denuncie las irregularidades administrativas en la que se encuentren implicados gobernantes, fiscales, jueces y miembros de los cuerpos de seguridad, porque el problema de este país no es escasez de dinero, con lo que recolecta el Seniat, más la renta petrolera puede ser suficiente, el problemas está en que pequeños grupos regionales y nacionales cargan con la riqueza con que podemos comer todos los venezolanos.
En este sentido invito a construir una página en internet donde denunciemos con nombre, apellido y pruebas en mano las irregularidades en todos sus niveles. Se retuitea en masa para que la nación conozca la delincuencia de cuello blanco, y que el gobierno nacional active los desaparecidos inspectores de tribunal y al tribunal disciplinario de la magistratura para que den repuestas. Así aplicaremos una verdadera contraloría social.
La Constitución Nacional es la dama ciega de una nación y el poder judicial su columna vertebral, pero cuando este se corrompe se aparta la justicia, se transforma en injusticia y el pueblo se desenfrena.
Venezuela es un país de casi 40 millones de habitantes, cuyos recursos son planificados por un reducido grupito de unas treinta personas que piensan por todos nosotros, eso no es verdad, todos sabemos pensar y la planificación tiene que ser colectiva, de abajo hacia arriba.
Presidente, no haga gobierno de calle, deje que la calle gobierne y será la lucha más eficaz contra la corrupción. Gobernar es fácil cuando se quiere hacer. Abra una página en internet, publique el tamaño del presupuesto nacional, las vías de inversión, la cantidad de cada región y que todas las organizaciones sociales del país, ajustadas a lo que les corresponde, inserten sus propuestas. Así si Venezuela será socialista y usted puede echarse en su chinchorro a ver el país gobernar.
Soy indio, veguero, campesino y pobre. Vivo en un rancho aplastado por la crisis económica que estremece los cimientos del país, pero dispuesto a ver desplomarse la hipocresía de los que gobierna para sí.
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
andresgarbo3510@gmail.com
andresgarbo@hotmail.com
Lea en esta misma página otros artículos y los libros: La familia del Yaruro y Un grito en el sur.
Leer más: pastor-andres-garcia-bolivar.webnode.com.ve