Comida no hay, pero si, mentiras, ron y cervezas

10.02.2016 20:33

Lorenzo Mendoza es el empresario más influyente de la oposición para encabezar la solicitud de referéndum revocatorio presidencial y la posible candidatura a la presidencia de la Republica, dentro de un escenario de crisis alimentaria que el sector oficial no puede controlar, pero su contra parte empresarial opositora, si tiene la capacidad de producir toda la comida que en este momento hace falta, pero continúan su paro económico de brazos caídos, con las empresas cerradas, despedido irregularmente el personal, como respuesta a las directrices dictada desde Washington por las familias petroleras, las más poderosas del planeta, dispuestas a poner mano en el negocio petrolero, a cualquier costo.

Para el sector chavista este empresario lidera el paro económico con el fin de ahogar por hambre este país y provocar revueltas populares que echen del poder al presidente Nicolás Maduro, aunque para la oposición, Lorenzo Mendoza es un héroe elaborando productos que satisfacen necesidades de casi todos los venezolanos, es decir, un exitoso empresario que genera bienestar.

La escasez alimentaria que provocó el voto castigo y la derrota del chavismo en los comicios del 6D, sumado a las desacertadas políticas públicas de Nicolás Maduro, pudiera darle una victoria electoral a Mendoza, si decide ser candidato presidencial, aunque se da como un hecho que tendrá que enfrentar a María Corina Machado, Henry Ramos Allup, Henrique Capriles y posiblemente Leopoldo López, que seguramente esgrimirán su mejor arma, acusar a Lorenzo Mendoza de acaparador y le colgarán del cuello las muertes de niños por desnutrición infantil y la extrema pobreza en que ha caído este país, producto de la desbordada especulación por la escasez de productos de la cesta básica, que en el sur del país llegaron a niveles inaccesibles.

La excusa de la falta de divisas y de repuesto para las maquinarias productoras de harina pan y otros alimentos, no frenarán a sus copartidarios que lo acusarán de incrementar la producción de cerveza que se incrementó proporcionalmente a la escasez de alimentos, según denunciaron sus mismo trabajadores.

“A mí me llama la atención es que uno va al mercado y tiene que hacer una cola para comprar Harina Pan, pero yo nunca veo una cola para comprar cerveza. Cervezas sí hay en todos lados incluso ahorita, ahorita, tenemos una huelga y mandaron los camiones a cargar cerveza ilegalmente en la Planta de San Joaquín. Llama poderosamente la atención cómo nos hace falta la comida y las cosas básicas que produce Polar, pero la cerveza nunca escasea y la cerveza, a pesar de los problemas que hay en el país, siempre va a estar a la venta”, dijo Julián Rodríguez, presidente de un sindicato de Polar.

En el sur, arroz, azúcar y espagueti alcanzan precios de hasta mil bolívares por kilogramo, imposible de comprar para una familia que devenga nueve mil bolívares por mes. En tanto las licorerías están repletas de cerveza Polar, ron y otras bebidas, con las que sabiamente estos empresarios sacan provecho al rezago educativo y al bajo nivel cultural de millones de venezolanos.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

 

goo.gl/OVnyDk