Cobros ilegales en red hospitalaria del sur del país
La carencia de insumos médico quirúrgicos, la falta de medicamentos y el deterioro de equipos médicos, sumados a los graves problemas de infraestructura, se convirtieron en elementos aprovechables por los “zamuros de la medicina” para pescar pacientes y trasladarlos a las clínicas privadas donde le sacan un ojo de la cara por operaciones que bien pueden realizar en los quirófanos de estos centros asistenciales.
Las denuncias se manejan muy secretas entre pasillos hospitalarios, aunque varios pacientes con pruebas en manos conversaron con este Pastor, al no tener dinero para cancelar los elevados cobros que obligatoriamente tendrán que hacer para aliviar las dolencias de sus familiares, ya que los médicos continuamente vienen argumentando la contaminación del quirófano de los hospitales José Gregorio Hernández, de Puerto Ayacucho y Arnoldo José Gabaldón, de Caicara de Orinoco.
Esta práctica es la misma corrupción pública con otro modus operandis, donde supuestos médicos de refutable conducta, no son más que zamuros de la medicina aprovechando la crisis económica del país, para enriquecerse con los dolores de familias empobrecidas. Dice Cristo: la injusticia que el hombre hiciere vendrá contra él. Es decir, esta misma enfermedad puede venir contra la avaricia de estas aves carroñeras.
A esto se suma que el opositor gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla es responsable directo por los cobros de servicios a través de una fundación privada que utiliza las clínicas públicas Venancio Camico y José María Vargas, construidas con dinero de todos los venezolanos, pero privatizadas para que un grupito de médicos den rienda suelta a su avaricia.
Esta fundación que depende de la Gobernación de Amazonas, generó ingresos por cobro de servicios prestados a la colectividad por concepto de exámenes de laboratorio, consulta especializada, cirugías, radiologías y ecografías, los cuales deben ser gratuitos.
"El servicio de salud no puede ser un comercio para el Gobierno, porque son muchos los ciudadanos humildes que residen en esta región, la más pobre del país. Todos necesitamos atención médica y ahora esto es el mismo capitalismo salvaje”, dijo el indígena Carlos Cayupare quien está obligado a buscar dinero que no tiene para cancelar una operación renal en una lujosa clínica construida con dinero proveniente de corrupción administrativa.
El sistema de salud en Amazonas presenta problemas de equipamiento y suministros, ya que los pacientes siguen comprando las medicinas. No hay capacidad para prestar un servicio eficientemente. La mayor muestra es el Hospital José Gregorio Hernández, donde los enfermos están siendo atendidos en los pasillos de la emergencia, los familiares duermen en hamacas, colchonetas, cojines y en el piso, entre otros lugares.
En este caso la responsabilidad es de la Comisionaduria de Salud que está obligada a dotar de medicinas este centro asistencial, supervisar las labores de mantenimiento y al personal médico para garantizar un óptimo funcionamiento, ya que a todas luces se avizora, que no existe control ni respeto a los pacientes, a quienes se les pudiera estar cobrando otros servicios de salud pública que deben ser gratuitos.
"No hay gasas, no hay guantes ni analgésicos, ni antibióticos y antisépticos. No hay cepillos quirúrgicos, ni drenajes", dijo un médico, quien pidió hablar bajo condición de anonimato para conservar su puesto de residente. “Contamos con solo el 5% de los insumos que se requieren para prestar el servicio, porque la Comisionaduria de Salud no se ha ocupado de dotarlos”.
Eso ha hecho que, por ejemplo, Carlos Cayupare tuviese que comprar en una farmacia las gasas y los antibióticos para tratar las lesiones del brazo derecho de su esposa. A su hermano se le retrasó una operación por supuesta contaminación del quirófano.
Esta dramática situación lo obligó a hacer un llamado a la colectividad para que denuncie a estos médicos insensatos y a cualquier persona que cobre ilegalmente por servicios médicos prestados en alguno de los recintos públicos que componen la red de salud regional.
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com