Cervecería Polar: beneficios al país o destructora de familias venezolanas

29.06.2016 09:09

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad en las Américas. Es responsable del 10,5%de todos los Años de Vida Ajustados en Función de la Discapacidad, AVAD, más que el tabaco y muchas veces más que la carga de morbilidad de todas las otras drogas ilícitas. El alcohol contribuye a una amplia gama de problemas de salud como: la depresión, el suicidio, las lesiones, los cánceres, la cirrosis, la dependencia y el síndrome de alcoholismo fetal.

Además de los problemas de salud, el alcohol es la fuente de muchos daños sociales como la violencia intrafamiliar, la violencia pública, el comportamiento violento, el maltrato de menores, la pérdida de la productividad de trabajo, el desempleo, las dificultades económicas, el comportamiento criminal, bajos logros educativos, problemas familiares y entre amigos, el divorcio, entre otros. Sin embargo, estos últimos, son difíciles de medir, así como, realizar estimaciones de la carga del alcohol en la sociedad.

Lo que a todas luces demuestra que toda sustancia que contenga alcohol causa embriaguez, así de claro, provocando daños mentales al cuerpo humano. También está por demás claro el peligro que representa para las familias en su educación y responsabilidad por hijos y parejas. Tampoco es ajeno el peligro que representa el alcohol para la vida espiritual, social y material de los pueblos y sociedades.

Si se hiciera un conteo de quienes están en los hospitales del mundo por locura y desórdenes sicomotores por causa del alcohol o los que se suicidaron y mataron, y los que se quejan de males nerviosos y enfermedades digestivas, se descubrirá las estadísticas negativas del consumo de cerveza.

Si se contaran los suicidios, homicidios, quiebras, ventas de propiedades y hogares destruidos por el consumo de cerveza, sorprenderán lo elevado de casos tan  numerosos que cualquier exhortación y llamado contra el consumo de alcohol sería poco e insignificante respecto a las altas consecuencias negativas que genera la producción de cerveza, concluyendo acertadamente que mejor sería entonces que la Cervecería Polar cierre sus plantas para siempre, porque más son los daños causados al país, que el beneficio que reciben los pocos trabajadores mal pagados y el insignificante número de deportistas patrocinados por una empresa que destruye sus propios familiares, consciente de que no es fácil tener una relación de familia sana donde se consume alcohol.  Las personas actúan con violencia, desenfreno, indiferencia, sarcasmo, odio, perversión, y muchos otros atributos negativos que destruyen el hogar esclavizando personas que regañan, gritan, reclaman airados y amenazan. 

Tanto la cerveza como el alcohol son altamente dañinos para la población, no se trata de cual tiene más alcohol, sino del problema de salud que ambas industrias le producen al país, los impuestos al alcohol no son los más altos del mundo.

Todas las drogas son malas y todas, en mayor o en menor medida, a corto o a largo plazo, provocan inconvenientes, problemas de salud y numerosos riesgos. Esto es algo indudable, irrefutable e imposible de negar, que no quepan dudas. Lo cierto es que si bien hablar de los efectos colaterales del consumo de cerveza no es algo sencillo, hacerlo es de vital importancia, ya sea para informarnos y aclarar tanto las dudas como los innumerables mitos al respecto, como para prevenir los problemas que esta genera y hasta para saber cómo actuar ante ellas.

El alcohol junto con el tabaco son las sustancias más usadas, y causantes del mayor daño entre las comunidades indígenas, hasta donde llegan los camiones cargados de Cerveza Polar. Esta población es especialmente vulnerable dados sus niveles de pobreza y el limitado acceso a la salud, la educación y otros servicios apropiados para la prevención y tratamiento de los problemas relacionados con el consumo de alcohol, así como también, la influencia de su pasado colonial.

Las consecuencias más significativas del consumo de alcohol en las comunidades indígenas están asociadas con los problemas de la salud, el daño social, y la destrucción de la cultura y de los valores indígenas. Sin embargo, el grado y la repercusión del consumo de alcohol son todavía, en gran parte desconocidos, y las políticas no se han dirigido específicamente a esta población vulnerable.

Sería interesante que el afamado empresario Lorenzo Mendoza, candidato presidencial de la MUD e impulsor del paro económico, se detuviera un segundo a pensar sobre los irreparables daños que su principal producto, Cerveza Polar, hace a las familias venezolanas.

 

Venezuela es de Jesucristo

 

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com

 

Lea más artículos:

 

goo.gl/OVnyDk