¿Quién asesora al presidente Nicolás Maduro?

23.02.2016 11:41

Generalmente los presidentes son asesorados por experto en comunicación, estrategia política, marketing, discursos y otras áreas donde requieren mayor conocimiento en asesoría político, debido a que un presidente no puede ser un especialista en todas las materias necesarias para su cargo, necesita de expertos que le guíen.


El asesor político puede ser ajeno o miembro de un partido político, elegido por el presidente, sin necesidad de superar pruebas u oposiciones. Su trabajo está remunerado del mismo modo que cualquier trabajo de consultoría y comunicación, considerándose como personal eventual de la administración pública.


Sin embargo, poco es lo que se sabe en este país sobre cómo se toman las decisiones en el Poder Ejecutivo, pero el funcionamiento interno del gobierno sigue siendo básicamente una caja negra. En ocasiones se ventilan a la opinión publica las tensiones inherentes que existe entre el gabinete ministerial y el equipo de asesores personales del presidente, que varía según el tipo de liderazgo presidencial y si los ministros son seleccionados libremente por el mandatario o impuestos por partidos políticos. 


Los presidentes son los actores políticos más trascendentes en los sistemas presidenciales, y se les suele atribuir gran cantidad de resultados políticos, sociales y económicos. Eso explica por qué son materia de permanente estudio y cobertura mediática; su gestión en la presidencia está estrechamente ligada al devenir del país. 


Si se mide la efectividad del gobierno por la aplicación de políticas públicas durante los últimos tres años, el resultado sería sorprendente, pues ninguna de ellas ha generado reacciones favorables, lo que a todas luces deja entrever lo errado de la asesoría y lo equivocado que está el gabinete ministerial, mejor dicho, el Presidente está mal asesorado y su cuerpo ministerial no tiene la capacidad para echar a navegar un barco a la deriva que puede hundirse, si no se cambian los marineros. Los que conforman el actual al gabinete, no son los hombres y mujeres más idóneos. No son los que deberían estar.


Partiendo del hecho que el presidente Nicolás Maduro acepte esta gigantesca verdad, tendría que dar paso a la sabiduría popular y apelar al conocimiento de millones de venezolanos con capacidad suficiente para idear alternativas, que de seguro, ayudarán a superar la crisis económica manipulada e impuesta desde Estado Unidos, que lo mantiene entrampado, vendado y sin posibilidad de ver una salida que esta al alcance de las manos.


Pertenezco a un reducido movimiento rural, conformado por indígenas, vegueros y campesinos con muy poca sabiduría, pero suficiente como hacer algunas recomendaciones que partirían por crear una misión agraria fuera del Ministerio de Agricultura y Tierra. De inyectar los recursos por allí, la corrupción los devoraría de una sala tarascada. Una misión como Barrio Adentro con ingenieros venezolanos y cubanos, con suficiente autoridad para asignar y hacer seguimiento a la inversión agrícola, podría ser una alternativa que reactive y despolitice el sector.


El Departamento de Estado, de Estados Unidos, invierte millones de dólares en pagos a propietarios de empresas para cerrar industrias, redes comerciales y hasta centros comerciales. Compra generales y militares desde soldados hacia arriba con la clara intención de tumbar al Presidente. Como repuesta, búsquese primero conciliación con empresarios, de no responder, llámese a sindicalistas y trabajadores despedidos por la fuerza y mal pagados, para que reabran esas empresas. 


Ante la ineficacia del gabinete ministerial conformado por gobernadores derrotados, que no son más que contratistas y proveedores, políticos sin carisma y una oligarquía rojita corrompida hasta los tuétanos, utilice internet como una vía comunicacional con sectores empobrecidos para que conozca las necesidades más sentidas, proyectos y denuncias sobre corrupción de fiscales, jueces, cuerpos de seguridad y de la oligarquía rojita y opositora. Organice equipos de trabajo por estado para hacer más fácil el trabajo y responda con prontitud. Así elevará su disminuida credibilidad y maltrecha popularidad. 


En este momento es más urgente aplicar justicia, reactivar la producción agrícola, reabrir el sector empresarial, que esperar el dinero petrolero para que la corrupción opositora y roja rojita lo devoren de un solo bocado y su avaricia quede con hambre.
Con esto le demostrará al país y desmontará la falsedad empresarial sobre la escasez de divisas y la falta de repuesto. 
Lorenzo Mendoza y su grupo incrementaron la producción de cerveza, ron y refrescos con dinero, maquinarias y repuestos que siempre han tenido, lo que advierte sobre las mentiras de sus argumentos.

 

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”

Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com
Lea más artículos: