Blog

Empresarios lamen sus labios y frotan manos de alegría frente a los estragos del hambre en Venezuela

02.02.2016 08:51

La indignación de un pueblo que no consigue alimentos se manifiesta a través de medios de comunicación y agresivas conversaciones en las kilométricas colas donde culpan al gobierno nacional por su posición sumisa frente a un empresariado dispuesto a echar al presidente Nicolás Maduro con la criminal revuelta que podría desatarse dentro de unos seis meses, como resultado de la hambruna que ya estremece las bases sociales de este país.


Una generación de niños desnutridos se observa deambulando por trenes del Metro de Caracas y comunidades indígenas del interior donde la mendicidad ha cobrado tanta fuerza, que no basta vender algo o pedirlo, sino que las estadísticas sobre robos cometidos por niños son alarmantes. En las comunidades indígenas vienen enterrando niños al pie de árboles, ya que la municipalidad no responde a los pedidos de ayuda para comprar cajones, como recientemente ocurrió en el municipio Caroní, donde diez niños indígenas fueron enterrados al pie de un árbol.


Los respectivos distritos sanitarios afirman que gripes, vómitos y diarreas causan las muertes. Sin embargo, las comunidades denuncian que los niños siguen muriendo por desnutrición, pues el incremento de miles de familias indígenas que viven de recolección de basura en rellenos sanitarios, sin acceso al agua potable y a una alimentación adecuada ha venido creciendo desesperadamente.


Médicos de diferentes centros asistenciales coinciden que la principal causa del problema sería, de hecho, el contacto con la basura. Toda esta población está en riesgo por el hecho de vivir entre la basura. La base alimentaria casi inexistente influye en las muertes, además de que no se tienen medidas de higiene y viven en hacinamiento.


Esta inseguridad alimentaria que continuará matando niños de hambre e incrementando la malnutrición cada año, confirma también que una gran mayoría de esos niños muere a causa de enfermedades infecciosas curables, como diarrea, neumonía, paludismo y sarampión. Estos menores "habrían sobrevivido si sus cuerpos y sus sistemas inmunitarios no estuvieran debilitados por el hambre y la malnutrición", advirtió un médico que reservó su identidad. 


El progreso hacia la reducción de la proporción de personas que padecen hambre podría empeorarse y más aún, su recuperación sería muy lenta, aunque no parece muy cerca conseguir los objetivos propuestos por el gobierno nacional, frente a un empresariado que respondió aceleradamente al llamado de las familias poderosas de Estados Unidos empeñadas en echar al presidente Nicolás Maduro con violentas manifestaciones que provocará esta crisis alimentaria.


Los empresarios argumentan retardo en la entrega de divisas para adquirir materias primas y desgaste en su stop de repuestos, aunque para la producción de cerveza y licores no faltan divisas ni las partes de las maquinarías se averían, lo que pone al descubierto la verdadera intención de ahogar el pueblo por hambre para que las familias petroleras norteamericanas controlen el negocio petrolero y liquiden el débil movimiento socialista. 


La Organización de Naciones Unidas, el Vaticano y la Organización de Estados Americanos son brazos políticos de estas poderosas familias, que bien saben utilizarlos en defensa de sus empresas en el mundo y para avalar informe falsos que justifiquen la intervención de países pobres, pero jamás se pronunciarán en favor de pueblos humildes como el nuestro, ahogados por un capitalismo criminal dispuestos a tomar el control de Venezuela a cualquier costo, para eso cuentan con el apoyo de estos empresarios llenos de avaricia, organizaciones políticas y una bancada de diputados tan cínicos como ellos.

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Más cierre de empresas con hambruna a la vista

01.02.2016 10:51

Los empresarios para cerrar empresas y su compromiso con el país, argumentan control de cambio y precios, limitación de divisas y altos niveles de inflación, otras logran mantenerse pese a la turbulencia económica que azota a los venezolanos. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, 52 por ciento de las empresas que operaban para el año 2001 cerraron sus puertas. Venezuela pasó de tener 672 mil 642 empresas a 324 mil 732 en enero del año pasado. 


El Gobierno ha advertido que está dispuesto a aplicar todo el peso de la ley sobre todos aquellos que se atrevan a desacatar la normativa sobre fijación de precios justos, así como la determinación de ganancias en cada empresa. A saber, la Ley de Precios Justos establece penas de prisión de más de seis años para empleados, directores y dueños de empresas. 


En tanto empleados públicos, privados, amas de casa y padres de familia padecen la peor parte, porque el salario no alcanza, la alta inflación y a la devaluación de la moneda liquidaron el poder adquisitivo. Las ventas caen, los productos de importación no llegan, y lo que se vende se hace a precios especulativos. 


Obviamente nadie puede estar de acuerdo con los incumplimientos legales y tributarios de muchas de estas empresas que prefirieron cerrar sus puertas antes de cancelar sus impuestos. Pero llama la atención que, según comentarios de muchas víctimas, las sanciones suelen ser por errores u omisiones menores, pero aplicadas severamente por funcionarios que disfrutaron la acción. El gobierno debería abrir investigaciones sobre todas estas empresas cerradas porque muchas fueron obligadas ante el exabrupto soborno que cobraban inspectores del Seniat, Sundec y efectivos de la Guardia Nacional. 


A estos empresarios les asiste la razón, pero también es verdad que una gran mayoría respondió al llamado de grupos opositores para cerrar empresas, ahogar al país por hambre pretendiendo con esta acción echar a Nicolás Maduro del poder, lo que a todas luces se convierte en un acto criminal y de lesa humanidad, ya que estamos a las puertas de una alarmante crisis humanitaria o hambruna, soslayada por la ONU y la OEA, brazos políticos de las familias norteamericanas que impulsan esta acción con fines muy claros, liquidar el insipiente socialismo y recuperar en su totalidad el absoluto control del negocio petrolero.


Un claro ejemplo lo representa la empresa Polar, con su ya súper trillado argumento de escasez de divisas para importar el desgatado stop de repuestos que obligaron una merma considerable en la producción de alimentos, al extremo que muchos productos alimenticios desaparecieron de los anaqueles, mas no así la producción de cerveza que pareciera haberse incrementado a niveles elevados. Obsérvese las carreteras del país como circulan gandolas y más gandolas cargadas de cervezas. Ese producto, el más importante de la empresa Polar, parece no ser afectado por el desgaste de repuestos y la escasez de divisas, lo que bien claro pone al descubierto las intenciones del señor Lorenzo Mendoza, posible candidato presidencial por la MUD, que prefirió reducir la producción de alimentos de la cesta básica para echar al presidente Maduro e incrementar la producción de cerveza para mantener su ganancia.


Sin temor a duda en seis meses el hambre podría cobrar sus fatales resultados con revueltas en todo el país, ante una aguda escasez alimentaria que obligaría a salir a la calle a exigir repuesta del gobierno nacional, que pareciera amarrado de manos y con brazos cruzados al no saber cómo enfrentar esta piedra de tranca puesta por sectores opositores. 

Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com 
Andresgarbo@ghotmail.com
goo.gl/OVnyDk

 

Lea más artículos:

Cambios, enroques o más de lo mismo

10.01.2016 11:15

Las soluciones de los graves problemas del país ciertamente pasan por la designación de nuevo liderazgo en cargos donde se toman las más importantes decisiones que impacten positivamente en la recuperación de la maltrecha economía, no enroques, por demostrar ineficacia en el ejercicio de sus funciones, como también el mismo presidente ha demostrado ser dueño de una débil autoridad que nos ha conducido al abismo económico en el que estamos sumergidos y que amenaza con dejarnos caer al fondo. Con los cinco poderes en manos, no se atrevió hacer frente al acaparamiento de alimentos y medicamentos impulsado por importantes empresarios del país, que ahora arreciarán sus acciones al tener a favor la Asamblea Nacional.

La recuperación pasa por diseñar estrategias económicas distintas a las actuales y por hacerse de una nueva estructura que garantice la optimización de políticas públicas, no enroques, ello significaría continuar desconectado de la cruda realidad de escasez, corrupción y anarquía que cabalga a lo largo y ancho del país, con consecuencias catastróficas en Amazonas por ser la región más deprimida.

Es urgente emprender una acción titánica para recuperar los espacios agrícolas y el mejoramiento de rebaños en el país, pero no con la misma estructura que maneja el sector, solo garantiza repetir los mismos errores y por ende un nuevo fracaso. Esa estructura ha consumido miles y miles de millones con un sorprendente resultado a la vista de todos, la agricultura mermó y el hambre arrecia en todo el país. Esto obliga a construir una estructura similar a Barrio Adentro e inyectarle recursos para diagnostica y alimentar en cada estado las familias que vienen empujando con recursos propios, hacer esto solo demanda voluntad política.

La designación del ministro Castro Soteldo en Agricultura, a pesar de ser un militar, abriga una mínima esperanzas de resultados positivos en razón a su victoria el pasado 6D, algo diferente debió hacer, porque la mayoría de gobernadores y alcaldes del país están rodeados de contratistas y proveedores, cobrando 20 por ciento, haciéndose millonarios ellos y sus familiares y mareándonos con un capitalismo disfrazado de socialismo, guerra contra el capitalismo y el neoliberalismo, pero ellos cargan con el dinero de todos, de allí la derrota. No es que la oposición haga algo distinto, hacen exactamente lo mismo, la diferencia está en el concierto de desaciertos económicos de Nicolás Maduro.

Le adelanto señor ministro, en Amazonas la dirigencia del sector agrícola liderada por el ingeniero Antonio Graterol liquidó dos fundos zamoranos, desaparecieron el dinero de Agropatria, los créditos de Fondas y justifican la inversión con rubros que no se cultivan en la región, de usted continuar con este mismo equipo cultivará mayor volumen de corrupción del que ya existe y la escasez terminará de hacer su trabajo, nos enterrará vivos por hambre.

Otra información.  Respecto al problema del robo continuado de cable de cantv, lo hace una banda organizada,  conformada por empleados ligueros de cantv y un vecino de nombre Jairo Romero, donde diariamente se quema cable de esa empresa y luego los de cantv vienen a retirarlo para venderlo, mientras tanto los usuarios estamos incomunicados. Agradeciéndole lo que pueda hacer. Esto ocurre en Puerto Ayacucho.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

 

goo.gl/OVnyDk

 

Lea más artículos:

 

 

Quitémosles gobernaciones y alcaldías a contratistas y proveedores

15.12.2015 14:06

Los actuales gobernadores y alcaldes del país, gobiernan para sí mismo, no van más allá de ser meros representantes de proveedores de maletín y contratistas, vendiendo contratos de obras y de proveeduría, con un soborno generalizado de 20% que cobran para enriquecerse ellos, familiares y amigos. El resto de las familias pobres que habitan las regiones, se conforman con ver a los gobernantes comerse el dinero que llega para todos, hablen de socialismo, democracia o cualquier especie partidista, siempre el formato de gobierno será el mismo. 
Los servidores públicos son impulsados a actuar en contra de las leyes, normatividad y prácticas implementadas, a fin de favorecer sus propios intereses, atacando cualquier rubro y a cualquier clase social, por la nefasta intención de enriquecerse a costa de las demás personas. 


El próximo año se realizarán elecciones regionales y será el momento para que el soberano se quite de encima esta vieja práctica de entregarle el poder a grupos privilegiados para su goce y disfrute. Entreguémonos nosotros mismos el gobierno, para que el mismo pueblo se otorgue la construcción de obras a través de grupos de desempleados, padres de familias pobres, sectores populares y otras agrupaciones sociales que quieran incluirse dentro de los presupuestos regionales, para enfrentar con hechos concretos la extrema pobreza en que nos sumergen unos capitalistas disfrazado de socialistas, y la clase pudientes que llegó a la Asamblea Nacional, con su agresiva lucha por meterle manos al presupuesto nacional.


Con el dinero consumido por un contratista en una obra, el soberano por vía de administración directa construye dos obras y media, ellos incrementan hasta en trescientos por cientos las obras para pagar 100% al alcalde o gobernador, 100% para la obra y 100% para el contratista que no levanta una sola pala de tierra. Sus manos se ensucian para pagar soborno y campañas políticas. 
Esta falta de ética jurídica y política, aunada a un mezquino modelo de gobierno que agrupa a chavistas y opositores en un mismo saco, ha sido el de siempre y no lo hace peor uno que otro, los favorecidos siempre serán los mismos contratistas y proveedores que no hacen campaña, no visten franelas políticas, ni asisten a marchas para no quemarse con el sol. Dinero suficiente tienen para financiar campañas y comprar por adelantado, los nuevos contratos.
Son estos pequeños grupos en las regiones, los que fabrican gobernadores y alcaldes a su medida para cargar con el presupuesto, engordar empresas constructoras con costosas maquinarias y dejar sin comida, hasta el mismo personal que trabaja con ellos, pagan mal, se apropian de las prestaciones sociales y construyen con materiales de segunda y hasta tercera calidad. 


Esta corrupción legalizada con actos ilegales, ilegitimo y no ético por parte de estos servidores públicos, en perjuicio del interés común de la sociedad y del gobierno, y en beneficio de un interés egoísta, mantiene lleno un cementerio de presidentes, gobernadores y alcaldes que los colocan por un periodo y el mismo pueblo los aniquila, pero deja intocable a la mafia de contratistas y proveedores que aún se mantiene intacta. 


Así se erosiona la credibilidad y legitimidad de los gobiernos, reduce los ingresos fiscales e impide que los escasos recursos públicos coadyuven al desarrollo y bienestar social. Permite la aprobación y operación de leyes, programas y políticas, sin sustento o legitimidad popular. Revitaliza una cultura de corrupción y contribuye a su proliferación. 


Los mandatarios regionales y locales no visualizan proyectos agrícolas y pecuarios o de fortalecimiento comunitario, mantienen sus ojos engordándose en construcción de obras. El hambre ronca en el estómago de familias pobres, la desnutrición se ensancha en cada región y ellos amontonando fortuna y doblegando pueblos por hambre en cada proceso electoral.


Se anuncian candidatos para el proceso electoral del año próximo. En Amazonas suenan Liborio Guarulla para la reelección o su hermana Nirma Guarulla para sustituirlo y Bernabé Gutiérrez, todos por Acción Democrática. Son los mismos contratistas con las mismas mentiras, es decir, las mismas zorras de diferente color, pero con las mismas mañas. Por otro lado está el otro grupo de adecos rojitos: Antonio Graterol, Delkis Bastidas, Edgildo Palau y Nicia Maldonado. Todos pertenecen al mismo clan de Liborio Guarulla.


Hay que fabricar candidatos anti contratistas, que de hecho y de derecho incluyan propuestas vecinales en el presupuesto regional para que el dinero permee hasta las clases más deprimidas. Que gobierne con los más pobres y sin las mafias de contratistas y proveedores de maletín.


Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com
 

Corrupción y guerra económica liquidaron al chavismo

09.12.2015 08:44

La oligarquía roja rojita amasó tanta fortuna, que en nada le afectará la posible desaparición del chavismo, dinero suficiente tienen para insertarse y financiar las candidaturas de la Mesa de la Unidad Democrática, cuya verdadera democracia, en pocos días saltará a la luz pública, cuando los empresarios que mantuvieron o mantendrán la guerra económica, comiencen a reclamar sus empulpadas cuotas de poder. En ese momento observaremos los primeros destellos de democracia y la solidez de la unidad, que bien puede fragmentarse en varios pedazos, cuando les arranquen sus aspiraciones en plena cara.

En efecto, Primero Justicia se atribuye una victoria que es más de la CIA, los empresarios de la guerra económica y las torpezas de Nicolás Maduro, que de ellos. Pretenden echarle manos a los cargos designados por vía de Asamblea Nacional, bastaría saber si sabiduría tienen para destronar a los viejos zorros adecos que ya picaron adelante en los medios de comunicación anunciando medidas impopulares, para eso el pueblo les dio el mando.


Por varias vías se alertó al presidente sobre el saqueo que se hacía en las instituciones públicas por una banda cívico militar, cuya mirada fue fijada en amasar tanto dinero como fuera posible. Controlan todas las instancias del poder público, desde jueces hasta diputados de la oposición que rasgaban sus vestiduras por un mejor modelo democrático. Si se investiga la desaparición de los 25 mil millones de dólares de CADIVI, la verdad sobre la mancomunidad rojiazul, saltaría a la vista de todos.


Estos magnates del chavismo son especialistas en “chanchullos” financieros, cobro de comisiones en dólares, vericuetos administrativos para apropiarse de dinero público que, además de constituir un delito, ocasionan graves consecuencias a la nación. Inflación, desabastecimiento, lavado, especulación, son algunos de los resultados de las transacciones millonarias que manejaron estas figuras, jamás observadas por Nicolás Maduro en su lucha contra la corrupción. Ahora Maduro es un presidente que gobierna de espaldas a la formidable masa humana agrupada en torno a Hugo Chávez, que ante su negra torpeza, se lanzó en su contra, abandonando a un débil Presidente sin pueblo.
No es que los millones de electores no tenga sabiduría, sobrada tienen para sacar provecho a su mejor arma, el voto castigo. Donde no hay sabiduría es en quienes gobiernan, llegaron con tanta avaricia como los que vienen, con corazones repletos de ambiciones personales y se olvidan de quienes los llevan al poder. De esta verdad no escaparán los contratistas y proveedores de la MUD que hoy llenaron la Asamblea Nacional, y que están obligados a responder los lineamientos de Barack Obama. Tampoco escapará Nicolás Maduro de ser atado de pie y manos y lanzado al foso de los leones. Un viejo refrán advierte: lo que no sirve se bota. 


Tan anchas como el mar y tan largas como la tierra, son las brillantes oportunidades para sacar al chavismo y al país del foso donde cayó, aunque no será con el torpe conocimiento de Nicolás Maduro, como se visualice el camino por donde se pueden explorar nuevas vías. Una se vislumbra por vía agrícola y la otra por la misma Asamblea Nacional, pero hace falta solo un dedo de frente para que alguien, con sentido común las observe.


En Amazonas la mejor campaña en contra del chavismo la hizo la directiva regional del PSUV. No solo por venir desde hace mucho tiempo apropiándose del dinero público, sino que Edgildo Palau desenfundó su viejo sentir adeco y ordenó a los suyos sufragar en contra del chavismo, él por siempre ha sido divisionista. Nicia Maldonado, una de los magnates de la oligarquía roja rojita, no le bastó el dinero acumulado como ministra de Asuntos Indígenas y Presidenta de Corpoamazonas, donde venden cauchos, baterías y cobran un millón por carro asignado, sino, que se embolsilló el dinero de campaña, mientras el millonario Liborio Guarulla, con dinero a manos llenas compró el hambre, que el mismo sembró.


Las masas electorales continuaran allí, como olas del mar, moviéndose de una costa a otro y de uno a otro extremo, buscando quien resuelva sus necesidades, que seguro estoy no será la MUD quienes lo hagan, ellos aplicarán, anularán y reformarán leyes para favorecer su eterno grupo de financistas de campañas. La pobreza seguirá su triste camino, buscando quien pueda ayudar a resolver sus profundas necesidades.


Detrás, las familias millonarias norteamericanas con sus ojos puestos en la industria petrolera para incrementar sus millonarias ganancias. Para nada preocupará los pobres de este país, cuya escasez alimentaria les arrancó llanto, no porque los pobres venezolanos aguanten hambre, sino llanto de alegría por ser el momento más esperado para echar guante al presupuesto nacional y las riquezas de este gallardo país, que un día abrirá sus ojos.


Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com
 

División interna podría derrotar al PSUV en Amazonas

01.12.2015 10:35

La profunda división interna provocada dentro del seno del PSUV, a cinco días del proceso electoral, liderada por Diógenes Edgildo Palau, podría dar al traste con la primera victoria, que en elecciones regionales esta organización obtenga en Amazonas, ya que en todos los procesos anteriores, Liborio Guarulla ha cargado con el triunfo, más por agotamiento de la directiva regional chavista imbuida hasta los tuétanos en corrupción administrativa, que por méritos de la oposición Amazonense. Así se demuestra cuando Hugo Chávez obtenía 80% de los votos, y tres meses después se perdían los procesos electorales regionales por contundentes derrotas.

El ala divisionista liderada por Egildo Palau y su esposa Delkis Bastidas, está sirviendo a la oposición una victoria en bandeja de plata, aunque los candidatos opositores Nirma Guarulla y Julio Igarza poseen un elevado rechazo producto de la política hambreadora del gobernador Liborio Guarulla, quien mantiene más de doce mil trabajadores de la Gobernación, devengando salarios, desde cuatro hasta ocho mil bolívares por mes, que bien contrastan con la millonaria fortuna de sus candidatos a diputados, y la suya.

La razón de la división, es mostrar a la Dirección nacional del PSUV la débil popularidad de Nicia Maldonado y forzar su salida de la dirección de Corpoamazonas para que sea entregada a Edgildo Palau o un miembro de su equipo, cuando la historia de corrupción y divisiones provocadas por este dirigente, es bastante larga.

Edgildo Palau se desempeñó como Secretario General de gobierno de Liborio Guarulla, quien se vio obligado a echarlo por la pérdida de dos mil millones de bolívares del Instituto de la Vivienda (INVIA) y el desvío de cinco gandolas de materiales de construcción, que llegaron hasta San Fernando de Apure, además acusado por elevado cobro de porcentajes a contratistas y proveedores. Se suma las siete veces que lo derrotó Liborio Guarulla cuando pretendió dividir al partido PPT, más dos veces derrotado como candidato a gobernador y una vez como candidato a diputado nacional.

Saltó al chavismo con su mismo equipo de trabajo y hoy conforman un ala directiva del PSUV que apuesta a la derrota del candidato Pedro Luis Cabello y a la victoria de Nirma Guarulla. La peor suerte la corre el impuesto candidato Miguel Rodríguez, quien viene siendo utilizado por Edgildo Palau para ponerle manos a todas las direcciones del gobierno nacional, es decir, regresar al mismo cargo de donde lo echó el presidente Hugo Chávez al enterarse del defalco de 300 consejos comunales, apropiación del dinero de la comida del Programa Escolar con su grupito de proveedores, cobro de hasta 50 mil bolívares por la adjudicación de casas de la Misión Vivienda, venta de combustible a Colombia, apropiación de más de 6 mil millones por construcción de la Plaza Bolívar de la comunidad de La Esmeralda, que nunca se construyó, apropiación de los recursos de la Arcadia de Manapiare para la compra de 5 autobuses, donde su candidato a diputado emitió un cheque sin fondo con firma falsa como garantía.

No es que Nicia Maldonado tenga las manos limpia. Jorge Arreaza a través de Venezolana de Televisión mostró al país tres galpones repletos de pollos para solventar el desabastecimiento de este rubro en Amazonas y parte de Apure. Lo que no dijo Jorge Arreaza que esos pollos pertenecían a otras fincas que le prometieron dos millones de créditos a cada una y nunca los entregó la protectora de Amazonas, Nicia Maldonado. Dos plantas despulpadoras de piña, cuyo dinero se gastó en su totalidad y solo una existe a medias. El dinero para la planta de desechos sólidos agarró el mismo rumbo, los créditos agrícolas de Corpoamazonas se entregan por mitad y se pretenden cobrar completos. El dinero recolectado por los autobuses de transamazonas desaparece tan pronto como llega, el equipamiento de cauchos, baterías y otros insumos los venden por vía de robo y para variar, Liborio Guarulla ya la derrotó una vez como candidata a gobernadora, porque para cambiar de corrupto, los electores amazonenses prefieren quedarse con el que gobierna la región.

La intervención de la directiva del PSUV en Amazonas es un viejo reclamo jamás escuchado por autoridad nacional alguna, incluyendo al presidente Nicolás Maduro, quien contra viento y marea impone a Nicia Maldonado. El problema no es la permanencia de este grupo de chavistas frente a esa organización, sino el elevado nivel de corrupción y pobreza que viene alcanzando la región, por el desvío de recursos para beneficios particulares.

Este grupito de chavistas que se viste de rojo rojito, junto a monseñor Ignacio Velasco celebró el derrocamiento del presidente Hugo Chávez en la intentona de 2002. Esta directiva chavista, más el guarullismo y su directiva, son miembros del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, siempre presidido por un obispo opositor, lo que confirma que son los mismos curas con diferente sotana.

 

 

Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

 

goo.gl/OVnyDk

 

Lea más artículos:

 

Chavismo en terapia intensiva

24.11.2015 08:24
La preocupante corrupción administrativa, escases alimentaria y la falta de autoridad del presidente Nicolás Maduro sumergieron al chavismo en una profunda crisis política, que podría obtener resultados desfavorables en el venidero proceso electoral del 6D, dando al traste con los principios de equidad del expresidente Hugo Rafael Chávez Frías, y toda la responsabilidad recaería sobre una directiva nacional prepotente, corrompida hasta los tuétanos y que gobierna de espalda al bravío pueblo venezolano, que otorgó contundentes victorias a su fallecido líder.
 
Nicolás Maduro anunció emprender una fuerte lucha contra la corrupción administrativa, solicitó una Ley Habilitante para blindar su propuesta que no avanzó más allá de meras palabras, contrariamente la oligarquía roja rojita al lado de un militarismo descarado, se embolsillaron 25 mil millones de dólares de CADIVI, liquidaron el dinero de la agricultura, redujeron al mínimo el exitoso programa de MERCAL, y las comisiones en los ministerios y empresas del gobierno nacional, se pagan en dólares.
 
Ministros, gobernadores, alcaldes y directores de instituciones nacionales, que tanto hablan contra el capitalismo y neoliberalismo, se rodearon de contratistas y proveedores a quienes cobran 20 por ciento de comisiones, y el hambre se la dejaron a los más pobres, es decir, los mismos adecos y copeyanos vestidos de rojo rojito con la hipocresía de siempre. Lo amargo de todo esto, es que el soberano que creyó en este falso socialismo, regresará a los colmillos del lobo devorador y rapaz del FMI y Banco Mundial, si Nicolás Maduro no se ajusta los pantalones y liquida las directivas regionales y nacional del PSUV, y cambia de un plumazo el caduco formato económico impuesto por AD y COPEI consistente en contratistas y proveedores de maletín.
 
Un modelo tan corrompido que los contratistas calculan las obras con hasta trescientos y cuatrocientos por ciento de sobreprecio para pagar soborno, es decir, con una obra ejecutada por una empresa contratista, el gobierno por vía de Administración Directa, construye dos obras y media por el mismo monto.
 
Cancelan los pagos a los trabajadores rigiéndose por tabulaciones regionales, que pagan muy por debajo de la tabulación nacional, aunque la obra es calculada con pagos contenidos en la tabulación nacional. Esto permite apropiarse de parte del salario y prestaciones sociales de los trabajadores.
 
Ejecutan obras con materiales de segunda calidad, contraviniendo normas de construcción, pese a que la obra es calculada con materiales de primera calidad.
 
Los mimos sobreprecios con que los contratistas calculan las obras, son aplicados por los proveedores que suministran insumos a las instituciones regionales y nacionales. Las importaciones las realizan dolores preferenciales y venden sus productos en el país, a precio de dólar libre..
 
Este formato de gobierno basado en contratistas y proveedores de maletín, fue impuesto por AD y COPEI, propuesto por hombres llenos de avaricia para legalizar la corrupción. Ellos por siempre justificarán este modelo de gobierno. Jamás apoyarán forma alguna de gobierno que emprenda crecimiento económico desde abajo con masificación de los recursos.
 
Alcaldes, gobernadores, e instituciones del gobierno nacional, se rodearon de reducidos grupitos de contratistas y proveedores que inflan los precios de obras y compras, con costos por encima del trescientos por cientos.
 
Por esta vía se hacen ricos gobernantes, familiares y el pequeño entorno de contratistas y proveedores. Igual lo hacen los operadores políticos de las regiones, frente a un ochenta por ciento del país pobre que mira a sus gobernantes devorar el presupuesto con el que debemos comer todos.
 
Esto que ellos en su populismo hacen creer a los pobres que es participación popular, socialismo, democracia, revolución, chavismo o antichavismo, no es otra cosa que un engaño para complacer su propia avaricia. Es el mismo capitalismo criminal, o neoliberalismo con otro nombre. Son los mismos adecos y copeyanos de siempre.
 
Los únicos indicativos macroeconómicos que crecen con este modelo de economía, son: desempleo, inflación y pobreza. De no rectificar Nicolás Maduro, la oposición podría ganar, la corrupción continuará igual y el hambre y la desnutrición seguirán galopando a rienda suelta, atacando a los más pobres de este país.
 
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Otra oleada de diputados sumisos a la Asamblea Nacional

23.11.2015 14:53

La ausencia de controles efectivos por parte de la Asamblea Nacional para frenar la desbordada corrupción administrativa, otorga libertad y estimula a los gobernantes a incurrir en delitos contra la Hacienda Pública, en consecuencia se observa un fracaso ético moral que recorre de un lado a otro, todas las instituciones del país, permitiendo dar al traste con el viejo principio democrático sustentado en que el poder reside en el pueblo.


El soberano elige diputados para que legislen y controlen al Ejecutivo Nacional o Regional, con facultad de recabar de las administraciones públicas datos, informes o documentos que requieran, así como formular proyectos de ley, con plena libertad para desarrollar funciones, especialmente la crítica y el control, pero más luchan contra la corrupción la ciudadanía, que estos maniatados diputados que van a calentar butacas, cobrar dietas, viáticos y comisiones, y a levantar sus manos entre bostezo y bostezo para apoyar lo que decide su respectiva cúpula. Se representan a ellos mismos y no a las comunidades que los eligen.


Muchos ciudadanos honorables han enfrentado la corrupción con coraje y gallardía, siendo vigilantes, valientes y tomando acciones continuas. El contexto electoral que se avecina, otorga a cada ciudadano voz y voto para escoger entre lo justo y lo profano.


Nuestros legisladores son tan cínicos, que abiertamente aceptan la corrupción como herencia del pasado, la justifican como mal incurable en el presente, y cruzan sus “adormitados” brazos al no saber cómo atacarla. Con esa carga de flojera, dejadez y abierta complicidad con los operadores de la corrupción, se marcha una camada de diputados sumisos, pero la misma actitud abriga la esperanza de los que llegarán a obedecer órdenes impuestas por las cúpulas. Se acostumbran a dejar de hacer y dejar pasar. 


Muchos de estos legisladores pasan inadvertidos, pero entre la montonera se observan sus brazos cuando en las comisiones manipulan procesos para favorecer con recursos y privilegios al partido al cual se deben, aprobando asignaciones presupuestarias para fines inauditables. En ese momento se entienden perfectamente gobernantes y opositores. 


Es necesario que los electores hagan escuchar su voz a través del único mecanismo que disponen, el voto, para hacer sentir la fuerza y el poder de su voz, conque decirles a los señores diputados, basta de mentiras y corrupción. No más diputados sumisos y complacientes que guardan silencio cómplice frente a los miles de actos que atentan contra sus propios electores. 


Es contundente la impresión que el Gobierno, no solo ha sucumbido, sino que se ha sometido ante la abrumadora corrupción de unos operadores políticos que pagan periodistas, contralores, fiscales, cuerpos de seguridad y cuanta persona represente una amenaza para sus oscuros intereses. La ciudadanía en general guarda silencio frente a un sistema jurídico que protege y ampara impunidad.


La dimensión de este desafío de combatir la corrupción como un principio de seguridad de estado, requiere que se abra un espacio fundamentalmente cívico, creíble, confiable y abierto, es decir, sin que se haga distinción entre venezolanos, porque la corrupción no es propia de uno u otro sector partidista, los envuelve a todos y nos obliga a cerrar filas en un frente común sólido.


Las voces fuertes de denuncia pública en los medios de comunicación y en especial, de casos documentados o de investigación periodística que evidencian altas probabilidades de corrupción o bien de los casos que se someten a procesos jurídicos, han sido acalladas, mediatizadas y opacadas para que no tengan resonancia directa en la ciudadanía, pero he ahí el coraje y la voluntad de la ciudadanía para hacer contraloría social. 


Existen venezolanos dispuestos a contribuir y participar con fuerza y coraje en un espacio donde se emprenda una lucha seria contra este flagelo o en cualquier otra iniciativa que una la mayor cantidad posible de gente honesta, que los hay por miles. Debe formarse un equipo espontáneo y responsable sin que medie dirigente partidista alguno. 


En este país hay capacidad y voluntad probada para, en estos momentos de crisis, organizarse con extraordinaria eficiencia y empujar en favor de esta noble causa. Las circunstancias y las condiciones están dadas para los venezolanos de buena voluntad, sin distinción de color político, raza o condición social.

Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com
goo.gl/OVnyDk

El gobernador adeco de Amazonas humilla a su propio personal

13.11.2015 10:49

Cuando el actual gobernador Liborio Guarulla era pobre y hacia campaña, agarrado de mentiras y oculto tras la avaricia para conquistar el poder, fue un férreo crítico de las políticas excluyentes del entonces gobernador José Bernabé Gutiérrez, por violación de derechos humanos fundamentales a sus trabajadores, como el derecho al estudio y al trabajo, al negarles homologaciones salariales a quienes habían obtenido títulos universitarios. 


Guarulla, se erigía como un nuevo Guaicaipuro en favor de su raza, pero como dice el refrán, no hay peor cuña que la del mismo palo, hoy es él quien aplasta al mismo pueblo indígena que creyó en sus promesas y lo llevó al poder, restando importancia a las prestigiosas universidades del país, y dando mayor credibilidad a sus comités de campaña, en cuyas manos dejó el derecho de postular a profesionales universitarios para optar a homologaciones, que por demás son derechos adquiridos por vía de Contratación Colectiva. 


Los comités de campaña vistiendo franelas de su partido político, que no visten familiares, contratistas y proveedores, son utilizados en labores de limpieza y reparaciones menores, destacando la recolección de basura en su sector, trabajo por demás humillante que realizan padres y madres de familias golpeados por hambre, pero digno, según Guarulla, aunque ningún familiar suyo lo hace. Trabajadores que devengan cuatro mil bolívares mensuales, frente a los 60 mil que él cobra, fuera de gastos de “representación” y la regalía del 20% que otorgan contratistas y proveedores, permitiéndole acumular la millonaria fortuna que luce sin preocupación alguna, en uno de los estados más pobres del país. 


Muchos profesionales universitarios son sometidos a esta humillación, mas no así los familiares de la pareja gobernante que disfrutan los beneficios de cargos de representación, aunque muchos de ellos no han culminado el bachillerato, pero así es la prepotencia de estos aberrados políticos que se gobiernan así mismo cargando con la riqueza de todos los habitantes del Estado, convertida en lujosos hoteles, hermosas quintas, apartamentos, fincas ganaderas, posadas turísticas, costosos vehículos y cuanto bien apetezca su avaricia. Ayer eran tan pobres como yo, y hoy gozan de una pomposa riqueza que obliga a los pobladores a endilgarles la etiqueta de corruptos, pero ¿Cuánto es una raya para un tigre?


Guarulla, escoltado por su hermana, la también millonaria Nirma Guarulla, diputados y sindicalistas que aplauden cuanta humillación venga en gana, seleccionó las carpetas de un grupito de egresados universitarios y rechazó una gran mayoría de indígenas que devengan salarios por debajo del sueldo mínimo, aunque en su mayoría son licenciados y con hasta dos posgrados, pero adversan a un dirigente ufanado de ser indígena, que plagó la región de hambre y pobreza.


Es tanta la pompa de este gobernador opositor, que en actos de masa, convertido en un degradado emperador Romano, lleva mujeres con frutas y golosinas que le sirven a cada instante delante de niños indígenas macilentos, anémicos y barrigones de parásitos, que con su tiesa mirada acarician el manjar para aliviar los estragos en unos estómagos que roncan de hambre. La única forma de estos niños obtener alguna ayuda de la Gobernación, era a través de la Fundación del Niño, cuyos programas sociales fueron eliminados. Los que se mantienen, sirven para que la primera Dama Judith Campos de Guarulla, financie al equipo de futbol de su propiedad, Tucanes de Amazonas.


Estos profesionales universitarios que ganan desde cuatro hasta ocho mil bolívares por mes, lloran lágrimas de impotencia por no saber cómo hacer frente a la extrema pobreza que viven en sus ranchos, con niños descalzos, sin uniformes y comiendo las migajas que Guarulla les permite obtener, en una región donde la carne y el pollo rondan los mil quinientos bolívares por kilogramo, leche hasta dos mil y azúcar, arroz y espagueti hasta trescientos. 


Pero es así de cierta la criminal conducta de estos avariciosos políticos que gobiernan para sí mismo, y azotan de hambre a pueblos pobres y sin esperanzas de que el poderoso brazo de la justicia venga en su ayuda.

Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com
goo.gl/OVnyDk

Desidia, corrupción y anarquía se apoderaron del sur del país

09.11.2015 08:31

Cada comerciante aumenta el precio que quiere, acapara lo que convenga, venden a Colombia y a los empresarios mineros gruesos volúmenes para obtener mejores ganancias y pagan atractivas cuotas a cuerpos de seguridad, Sunde y fiscales del Seniat. Por esta vía también se va la comida de Mercal y los productos del Programa Alimentario Escolar. 


El pésimo transporte público no cubre las rutas asignadas, los autobuses se los llevaron a lugares donde mejor pagan. Así marchan las cosas en esta región, donde los precios del pasaje se incrementan cada mes, en rutas tan cortas como la Puerto Ayacucho Los Pijiguaos, los usuarios obligatoriamente tiene que cancelar 6.000 bolívares por recorrer 250 kilómetros de una deteriorada vialidad.


La Misión Transporte antes de mejorar empeoró la situación, los beneficiados con autobuses incrementaron los pasajes hacia las diferentes rutas por tratarse de autobuses nuevos y con aire acondicionado, además que decenas de unidades rodaron hacia otras ciudades y a trabajar alquiladas a empresas privadas. 


La escases alimentaria es genérica, las colas son kilométricas y los productos desaparecieron de los anaqueles, el bachaqueo se multiplicó y hasta los supervisores de la Sunde venden los productos con que sobornan a los comerciantes para guardar silencio y permitir astronómicos aumentos. 


Los precios del pescado van desde 500 hasta dos mil bolívares, dependiendo la especie a comprar. Morocoto, Cachama y bagres se aproximan a los dos mil bolívares frente a las narices de concejales de las cámaras municipales de Puerto Ayacucho y Caicara. Ellos andan de campañas y muy pendientes de compras y contratos que otorgan alcaldes y gobernadores.


Varias toneladas de alimentos del Programa Alimentario Escolar que debieron llegar a las escuelas de cabeceras de los municipios Río Negro y Alto Orinoco, a comienzo de octubre, aún permanecen en la Base Aérea José Antonio Páez, de Puerto Ayacucho, con la novedad, que verduras y hortalizas se pudrieron, a pesar de la urgente necesidad de su envío para paliar la escalofriante crisis alimentaria que azota esos pueblos. Allá la desnutrición, parasitosis y anemia vienen produciendo muertes cada mes. La segunda remesa está por enviarse, sin que la primera haya sido entregada. Esto contrasta con las pesadas y voluminosas cargas de productos para alcaldías, que se van tan pronto como llegan, pero esos mandatarios gratifican el traslado. 


La Escuela Divino Niño, en la comunidad Picadora de Piedra, inaugurada en septiembre de este año, recibió toda la dotación alimentaria del año pasado y no estaba funcionando. De igual manera la escuela de Santa Marta de Pozo Azul con una matrícula de 76 estudiantes, fue adulterada hasta 142 alumnos que vienen recibiendo dotación alimentaria desde hace varios años. Un docente adscrito a la Zona Educativa reveló el envío de alimentos a escuelas fantasma, así como el pago de 350 cocineras por encima de la nómina real, que ahora trabajan como obreras en diferentes instituciones. 


El docente exigió al presidente nacional del CNAE, ing. Miguel Ángel Marín y al señor presidente de la Republica, Nicolás Maduro, investigar el desvió de alimentos de los planteles de esos municipios, hacia las minas del interior del Estado y venta a empresarios colombianos, realizadas por autoridades regionales de este programa. Según él, miles de niños indígenas del interior de Amazonas llevan años sin recibir la dotación alimentaria, aunque el oro de las minas del Yapacana sigue llegando a las manos de las autoridades educativas. Confesó también que varios directores indígenas de planteles del interior, bajo amenazas de despidos, son obligados a firmar facturas sin haber recibido alimentos. Así justifican el envío de todo el año. 


Se suma, que en las facturas de Mercal retiradas por responsables del SAE para las escuelas del interior distantes de las cabeceras de municipio, se demuestra la entrega de productos alimentarios, pero esos planteles llevan años sin recibir alimentos. Igual ocurre con el PAE de la Gobernación de Amazonas donde la situación es mucho peor, porque además de que no envían la comida, si aparecen pagos de viáticos a supervisores del programa que jamás han llegado a esas escuelas.


Un supervisor que exigió reservar su identidad, reveló que desde el año 2012 vienen justificándose viáticos a nombre de ellos con supuestas supervisiones a escuelas de municipios, pero el dinero jamás llegó a sus manos, lo toman para aparentes actos políticos, cumpleaños y viajes de placer. Culpó a un familiar muy cercano del diputado regional Juan Carlos Perdomo, quien reiteradamente viene acusando de corrupción a directivos del chavismo. Añadió, que los proveedores fueron designados por este mismo diputado para manejar más 500 millones de bolívares por año. Según él, cada uno pagó 20% de soborno y se apropiaron del dinero de la comida de las escuelas del interior. 
Pero como los alimentos vienen en acelerado aumento, los votos también. Los electores duros que se nieguen a sufragar por los candidatos de Liborio Guarulla, serán ablandados con ofertas monetaria que van, desde 3.500 hasta 5000 bolívares. No es que el chavismo de Nicia Maldonado no compre votos, sino que los directivos del PSUV y los coordinadores de UBCH, se agarran los reales, por eso han perdido todos los procesos regionales.


Dinero para enfrentar la aguda crisis alimentaria que agobia sectores empobrecidos no hay, pero para comprar votos si hay, y bastante.

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”

Teléfono: 04161067319

An dresgarbo3510@gmail.com

Andresgarbo@ghotmail.com

@andresgarbo3510 

<< 8 | 9 | 10 | 11 | 12 >>

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.