Blog

¿Quién asesora al presidente Nicolás Maduro?

23.02.2016 11:41

Generalmente los presidentes son asesorados por experto en comunicación, estrategia política, marketing, discursos y otras áreas donde requieren mayor conocimiento en asesoría político, debido a que un presidente no puede ser un especialista en todas las materias necesarias para su cargo, necesita de expertos que le guíen.


El asesor político puede ser ajeno o miembro de un partido político, elegido por el presidente, sin necesidad de superar pruebas u oposiciones. Su trabajo está remunerado del mismo modo que cualquier trabajo de consultoría y comunicación, considerándose como personal eventual de la administración pública.


Sin embargo, poco es lo que se sabe en este país sobre cómo se toman las decisiones en el Poder Ejecutivo, pero el funcionamiento interno del gobierno sigue siendo básicamente una caja negra. En ocasiones se ventilan a la opinión publica las tensiones inherentes que existe entre el gabinete ministerial y el equipo de asesores personales del presidente, que varía según el tipo de liderazgo presidencial y si los ministros son seleccionados libremente por el mandatario o impuestos por partidos políticos. 


Los presidentes son los actores políticos más trascendentes en los sistemas presidenciales, y se les suele atribuir gran cantidad de resultados políticos, sociales y económicos. Eso explica por qué son materia de permanente estudio y cobertura mediática; su gestión en la presidencia está estrechamente ligada al devenir del país. 


Si se mide la efectividad del gobierno por la aplicación de políticas públicas durante los últimos tres años, el resultado sería sorprendente, pues ninguna de ellas ha generado reacciones favorables, lo que a todas luces deja entrever lo errado de la asesoría y lo equivocado que está el gabinete ministerial, mejor dicho, el Presidente está mal asesorado y su cuerpo ministerial no tiene la capacidad para echar a navegar un barco a la deriva que puede hundirse, si no se cambian los marineros. Los que conforman el actual al gabinete, no son los hombres y mujeres más idóneos. No son los que deberían estar.


Partiendo del hecho que el presidente Nicolás Maduro acepte esta gigantesca verdad, tendría que dar paso a la sabiduría popular y apelar al conocimiento de millones de venezolanos con capacidad suficiente para idear alternativas, que de seguro, ayudarán a superar la crisis económica manipulada e impuesta desde Estado Unidos, que lo mantiene entrampado, vendado y sin posibilidad de ver una salida que esta al alcance de las manos.


Pertenezco a un reducido movimiento rural, conformado por indígenas, vegueros y campesinos con muy poca sabiduría, pero suficiente como hacer algunas recomendaciones que partirían por crear una misión agraria fuera del Ministerio de Agricultura y Tierra. De inyectar los recursos por allí, la corrupción los devoraría de una sala tarascada. Una misión como Barrio Adentro con ingenieros venezolanos y cubanos, con suficiente autoridad para asignar y hacer seguimiento a la inversión agrícola, podría ser una alternativa que reactive y despolitice el sector.


El Departamento de Estado, de Estados Unidos, invierte millones de dólares en pagos a propietarios de empresas para cerrar industrias, redes comerciales y hasta centros comerciales. Compra generales y militares desde soldados hacia arriba con la clara intención de tumbar al Presidente. Como repuesta, búsquese primero conciliación con empresarios, de no responder, llámese a sindicalistas y trabajadores despedidos por la fuerza y mal pagados, para que reabran esas empresas. 


Ante la ineficacia del gabinete ministerial conformado por gobernadores derrotados, que no son más que contratistas y proveedores, políticos sin carisma y una oligarquía rojita corrompida hasta los tuétanos, utilice internet como una vía comunicacional con sectores empobrecidos para que conozca las necesidades más sentidas, proyectos y denuncias sobre corrupción de fiscales, jueces, cuerpos de seguridad y de la oligarquía rojita y opositora. Organice equipos de trabajo por estado para hacer más fácil el trabajo y responda con prontitud. Así elevará su disminuida credibilidad y maltrecha popularidad. 


En este momento es más urgente aplicar justicia, reactivar la producción agrícola, reabrir el sector empresarial, que esperar el dinero petrolero para que la corrupción opositora y roja rojita lo devoren de un solo bocado y su avaricia quede con hambre.
Con esto le demostrará al país y desmontará la falsedad empresarial sobre la escasez de divisas y la falta de repuesto. 
Lorenzo Mendoza y su grupo incrementaron la producción de cerveza, ron y refrescos con dinero, maquinarias y repuestos que siempre han tenido, lo que advierte sobre las mentiras de sus argumentos.

 

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”

Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com
Lea más artículos:

Hipocresía empresarial opositora y del gobierno, dejó niños sin leche y azúcar

19.02.2016 08:52

Los empresarios más influyentes, con Lorenzo Mendoza como líder, decidieron someter por hambre un país para echar al presidente del poder y ponerle manos al presupuesto nacional y al negocio petrolero, que sin quitarle un barril, será de la absoluta propiedad de las familias más ricas de Estados Unidos. El objetivo podría estar muy cerca o muy lejos de lograrse, depende en parte de la arremetida del grupo de parlamentarios opositores que fueron electos con la única misión de hacer lo posible para echar a Maduro, de allí que la mayoría son empresarios y contratistas con dinero a manos llenas para consumar la obra, si algo hace falta el departamento de Estado norteamericano, aporta tantos dólares como sean necesarios para comprar empresarios, militares, políticos y hasta altos dirigentes del gobierno de Maduro.

La mayoría de las empresas ya están cerradas, las que aún se mantienen operativas, reciben presión y ofertas en dólares para cerrar y de no hacerlo, podría comenzar en cualquier momento, la mejor estrategia gringa, sicariato empresarial.

Henry Ramos Allup, el mayor de los contratistas electos, mantiene un grupo de empresas constructoras que se mueven entre gobernaciones y alcaldías de la oposición, contratando obras que hasta cobran sin ejecutar, pero este secreto se mantiene bajo el más estricto silencio, pues  se trata del presidente de la Asamblea Nacional, tal como ocurrió con Liborio Guarulla quien recibió un soberano insulto de parte de Ramos Allup para que le cancelara toda la deuda, lo más rápido posible a sus contratistas.

Este grupo apoya incondicionalmente el paro empresarial que ha dejado sin leche y azúcar a millones de niños de familias chavistas y opositoras empobrecidas, es decir señor Ramos Allup, una generación de desnutrido se levantará en este país gracias a la defensa que ustedes hacen a los poderosos grupos económicos estadounidenses. La defensa de la patria de la que ustedes hablan dándose golpes de pecho, no es más que mera palabrería y la hipocresía en su estado mayor.

Entre los mayores contratistas recién electos, se encuentra el Dr. Henry Ramos Allup, quien mantiene un grupo de empresas constructoras moviéndose entre gobernaciones y alcaldías del país, contratando obras que hasta cobran sin ejecutar, como ocurrió con Liborio Guarulla, gobernador de Amazonas, quien fue víctima de un grosero regaño por parte del flamante Dr. Allup, por no cancelar rápido la deuda que mantenía con su privilegiado grupito de contratistas.

La última de estas artimañas ideadas y protegidas por los líderes de la oposición, es la compra de las pocas cosechas de maíz, caña de azúcar, sorgo y otros rubros por empresarios colombianos que los pagan muy por encima del mercado interno, claro, son dólares del Departamento de Estado. Esto afecta a chavistas y opositores, ya que el hambre no hace excepción de personas.

Pero la otra parte la aporta el gobierno con una corrupción indetenible, como ocurre en el Ministerio de Alimentación donde se importa alimentos con elevados sobreprecios, pagados como de primera calidad y se trata, en algunos casos, de alimentos casi descompuestos, situación que ocurre frente a un poder judicial que más parece un partido político, que el garante de la justicia.

Los que compramos en MERCAL, somos las víctimas de esta corrupción, donde la carne, el pollo y otros alimentos son vendidos a comercios privados, contrabandean gruesos volúmenes hacia Colombia y la leche hasta en queso la convierten.

Otro invento señor Presidente, es el Sistema de Alimentación Escolar SAE y la Corporación Nacional de Alimentos, responsables de la supervisión y entrega de alimentos a escuelas. Le aseguro, que la comida está siendo vendida a empresas privadas, en Amazonas va a Colombia y las minas de oro. Las escuelas del interior jamás han recibido estos alimentos, los informes están en manos de la dirección nacional de ambas instituciones que guardan silencio cómplice, lo que hace suponer, que ellos también participan del negocio. ¿Dónde está la Ley habilitante que le aprobó la anterior Asamblea Nacional y su lucha contra la corrupción?

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

 

goo.gl/OVnyDk

 

PSUV requiere urgente renovación

16.02.2016 16:53

El vigoroso partido con que Hugo Chávez aplastó con victorias de hasta tres millones de votos por encima del opositor más cercanos, requiere hoy de una urgente renovación para hacer frente a los comicios regionales de diciembre próximo, si quiere obtener resultados importantes, ya que en manos de Nicolás Maduro la suerte viene jugando en contra, partiendo de su estrecha victoria con menos de doscientos mil votos por encima de Enrique Capriles y los desastrosos resultados del 6D, cuyas causas debieron ser evaluadas con la más cruda realidad para provocar rectificación que necesariamente tiene que partir por cambios en la dirección nacional y en las regiones.

El resultado del 6D dejó claro el desgaste del gobierno por la crisis económica, la corrupción, la burocracia y las erradas políticas públicas que no han dado pie con bola, tantas veces advertida y denunciadas, permitiendo a la oposición consolidar una victoria en un grupo de partidos, que se creían enterrados. El Chavismo perdió más de 2 millones de votos desaparecidos entre abstención y votos nulos que permitieron, además de una victoria a la oposición, sacar a la luz el contundente rechazo de la dirección del PSUV por el desprestigio derivado en muchos casos por la burocracia corrupta e ineficiente que ha dirigido al gobierno.

Negarse a los cambios y dejar de asumir las críticas que vienen de todos los sectores del país, sería apostar contra su propio destino, si se toma en cuenta el costo político generado por un paro empresarial que juega a sacar a Maduro del poder y que oxigenó una oposición que vio en Hugo Chávez su más duro contrincante. La inyección de nuevas figuras, que tengan otra visión y que puedan con mucha contundencia llevar las políticas públicas a las comunidades en estos tiempos de crisis, se hace imperativa.

Si alguna vez por la mente de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello ha reaparecido la idea de salvar lo poco que queda de revolución, deberían entonces renovar urgentemente la dirección nacional, las direcciones regionales y municipales con miras a obtener una organización política que recobre la confianza de su electorado. El partido viene siendo dirigido por gobernadores derrotados, que manejan los recursos con grupitos de contratistas y proveedores para enriquecerse junto a sus familiares, con suficiente poder para aplastar a todo aquel dirigente de base que critique esta vieja práctica impuesta por los cogollos de Acción Democrática, cuando su función es convertirse en un partido orientador de gestiones, regionales y locales.

Aquel partido contagiante y poderoso creado por Hugo Rafael Chávez Frías, que aglutinó millones de familias que lo sintieron como suyo, hoy no es más que un instrumento donde prevalece la adulancia como elemento a considerar para que un dirigente pueda ser miembro de la directiva, algo así, como el viejo CEN de AD que acabó por liquidarse a sí mismo.

El PSUV debe regresar a sus orígenes y convertirse en un espacio para que hombres con capacidad crítica asuman tareas de interés colectivo para nuevamente ser una fuerza social indetenible, organizativa, que constantemente planifique políticas públicas que ejecute el Gobierno en concordancia con las comunidades empobrecidas.

Cuanto añoran allí otra figura como la de Hugo Chávez Frías.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

 

goo.gl/OVnyDk

 

 

 

 

Adecos enfrentados por gobernación de Amazonas

15.02.2016 21:05

Sin proyectos de desarrollo en manos, pero llenos de discursos vacíos, los dirigentes opositores Liborio Guarulla, gobernador de Amazonas y Bernabé Gutiérrez, exgobernador y secretario de Organización de Acción Democrática, afilaron sus  armas políticas y se lanzaron uno contra el otro en feroz enfrentamiento por la gobernación, que culminará con las elecciones regionales a celebrarse en diciembre próximo.

Ambos esgrimen la vieja práctica de acusarse de corruptos para convencer la masa opositora, agrupada en su mayoría dentro de Acción Democrática, aunque son responsables del atraso de la región durante los últimos 30 años de gobierno suyos.

En el momento cuando la crisis alimentaria agudizada por el paro empresarial apoyado por ambos, empobrece mucho más el sector indígena, de elevado predominio en la región, estos dirigentes no presentan alternativas para resolver la dramática escasez de alimentos y mucho menos propuestas para promover el fortalecimiento y desarrollo político, económico, cultural y social de los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas, mediante la gestión y canalización de recursos, la concertación y el diálogo político, la asistencia técnica y financiera a programas y proyectos de desarrollo, la generación y transferencia de información especializada, la asesoría, el seguimiento y la evaluación de políticas públicas en la materia y la participación activa en ámbitos regionales y nacional de interés para los destinatarios principales de su quehacer institucional.

Este viejo reclamo que tantas veces ellos han escuchado con oídos sordos, pasa por garantizar el empoderamiento de comunidades indígenas de zonas rurales para mejorar su bienestar, sus ingresos y su seguridad alimentaria mediante un desarrollo autónomo basado en la identidad y cultura de esos pueblos.

El objetivo sería fortalecer las comunidades indígenas y sus organizaciones por medio de la financiación de pequeños proyectos que promueven el desarrollo autónomo, respaldando el sector indígenas a fin de establecer prioridades y elaborar estrategias para que satisfagan las necesidades de desarrollo de sus comunidades. Mediante donaciones de pequeña cuantía para apoyar iniciativas impulsadas por la demanda, financiando pequeños proyectos que ya han sido diseñados y ejecutados por comunidades que aprovechan la cultura, identidad, conocimientos y recursos naturales de estos pueblos. Hay que financiar proyectos que mejoren el acceso a procesos de toma de decisiones de vital importancia, empoderarlos para que encuentren soluciones a los retos que se enfrentan, y promuevan la colaboración en los ámbitos público y privado.

Contrariamente estos dirigentes adecos han desarrollado gobiernos que no han avanzado más allá de ser meras alcabalas para cobrar peajes a un pequeño grupito de contratistas y proveedores, conformado por amigos y familiares, que se apropian de los recursos de la región a través de contrataciones de obras y compras de insumos, cuyo 20% cobran sin que una pincelada de vergüenza esconda la alegría frente al fajo de billete que en efectivo paga cada uno de estos privilegiados. La mirada más allá de la campaña, esta puesta sobre estos contratos y compras para lo cual ya cuentan con el pequeño grupito privilegiado, las demás promesas, son meras palabras de relleno.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

Hace falta la autoridad de Marcos Pérez Jiménez o Hugo Chávez Frías para acabar con el paro empresarial

13.02.2016 18:12

Marcos Pérez Jiménez pasó a la historia como un dictador que apresó y persiguió a muchos políticos opositores, pero también se recuerda que durante su Gobierno se elaboraron grandes obras de infraestructura. La memoria popular recuerda a Marcos Pérez Jiménez como un hombre inteligente, íntegro, con una amplia visión en materia de infraestructura. Realizó obras emblemáticas en el país como: los súperbloques del 23 de Enero, el Paseo Los Ilustres, el Paseo Los Próceres, los bloques de las Lomas de Urdaneta, la autopista Caracas – La Guaira, el teleférico de Caracas, el Hotel Humboldt, la Ciudad Universitaria, construyó edificaciones, carreteras, puentes y obras de gran envergadura con las que modernizó al país. También desarrolló grandes industrias como la hidroeléctrica, la minería, la siderúrgica y el sector de bienes raíces.

El presidente de Estados Unidos Dwight Eisenhower, reconoció la gigantesca obra distinguiéndolo con la más alta condecoración que otorga el congreso de ese país, la orden “Legión of Merit”, pero cuando no aceptó la restricción petrolera impuesta y quiso la definición de la política de Estados Unidos hacia América Latina, que fuese más digna hacia nuestros intereses, y no esa política tibia que pretendieron en distancia mantener a estas naciones como colonias económicas y en un estado de atraso permanente donde fuera más propicio el coloniaje económico, entonces las empresas petroleras norteamericanas, con Rómulo Betancur al frente y otros dirigentes opositores, impulsaron el golpe de estado.

En tanto Hugo Chávez  Frías impulsó un proyecto social con Las Misiones Robinson, Ribas, Sucre, Barrio Adentro, Barrio Adentro Deportiva, Vuelvan Caras, Mercal, Guaicaipuro, Zamora, Cultura y más recientemente Negra Hipólita, representan unos de los mayores avances que ha desarrollado el Gobierno Bolivariano como garantía de seguridad social para el pueblo venezolano. Uno de los logros significativos para el país y el Gobierno Nacional con esa misión fue que la República Bolivariana de Venezuela la declaró la UNESCO: Territorio Libre de Analfabetismo, con un total de un millón 482 mil 543 patriotas alfabetizados apoyados con 128 mil 967 facilitadores y en 136 mil 41 ambientes para la enseñanza. Este hecho obtuvo el reconocimiento de organismos internacionales, de Jefes de Gobiernos, de personalidades y demás instituciones internacionales. 2 millones de familias sacadas de la pobreza extrema y dos millones de niños reinsertados en el sistema educativo. También fue víctima de un golpe de estado.

Ambos son calificados como dictadores y asesinos, aunque superaron paros económicos liderados por un empresariado opositor, que apuesta más a los intereses norteamericanos que a la soberanía alimentaria nacional.

Nicolás Maduros enfrenta un paro empresarial que no cesará hasta echarlo del poder, muy difícil no será, se trata de un Presidente sin autoridad y sin ascendencia sobre las fuerzas armadas y con un grupo de empresas del Estado, casi paralizadas por la desbordante corrupción administrativa que las tiene al borde de la quiebra.

Solo hace falta la mitad de la autoridad de Marcos Pérez Jiménez y Hugo Chávez para que ese paro llegue a su fin, antes que muchos venezolanos mueran de hambre, pero no será con el actual ministro de Industria y Comercio Miguel Pérez Abad, pues su acercamiento al grupo Polar hace dudar de las duras acciones que puedan tomarse, como llamar a los sindicalistas y empleados de empresas cerradas para que reabran las puertas y reinicien la producción. Muchos de ellos fueron despedidos a la fuerza y mal pagados. Entre estas empresas cerradas se encuentran varias del grupo Polar. Casi todos esos empresarios reciben pagos en dólares del gobierno norteamericano para mantener cerradas las empresas, lo que hace rodar por el piso la mentira de Lorenzo Mendoza cuando argumenta la falta de divisas y de repuestos de maquinarias. Lo desmiente también el incremento acelerado de producción de cerveza Polar, ron y refrescos para obtener mayor ganancia. Empresas para las que no hacen falta divisas ni repuestos. Sus trabajadores están demandando mejores reivindicaciones salariales por la sobre explotación y el mísero pago salarial que reciben.

De llamar sindicalistas y trabajadores para reabrir empresas de las que bien conocen su funcionamiento, Nicolás Maduro podría ser despedido del Palacio de Miraflores en paz y con la moral en alto.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

 

goo.gl/OVnyDk

 

 

 

 

 

Escasez alimentaria toca fondo en el sur del país

12.02.2016 19:31

Las casi cuatrocientas mil familias que habitan entre Puerto Ayacucho y Caicara de Orinoco no encuentra como hacer frente a la desesperante escasez alimentaria, tan agudizada, que no se encuentran alimentos de la cesta básica. Los negocios con estanterías vacías, las panaderías cerradas y lo que se consigue entre bachaqueros, alcanzó precios especulativos imposibles de pagar. En contra posición, cerveza, ron y refrescos abundan y gandolas repletas de estos productos atraviesan lo largo y ancho del país.

El gobernador de Amazonas Liborio Guarulla, uno de los más influyentes líderes indígenas, mantiene más de doce mil trabajadores cobrando por debajo del salario mínimo, de los cuales el 80% son indígenas. El Vicariato Apostólico, supuesto defensor de “los pobres indiecitos”, se conformó con vender la mitad de la escuela pública Pio Xl, a una empresa comercial, y para ayudar a los pobres indiecitos, incrementaron las matriculas de escuelas públicas, que ellos privatizaron. Ambos, junto a la Conferencia Episcopal, mantienen la boca cerrada, aupando con  sus silencio el paro empresarial para echar a Nicolás Maduro del poder. En nada importa que los indígenas mueran de hambre, únicamente les interesa apropiarse de sus recursos y solicitar proyectos a su nombre, cuyo dinero jamás llega a las comunidades indígenas. Se apropian del dinero de los más pobres y lo único que regalan son bendiciones y agua bendita.

Las empresas productoras de alimentos cerraron sus puertas, las que aún permanecen abiertas reciben amenazas para que cierren y los productores agrícolas vienen vendiendo sus cosechas a empresarios colombianos que pagan los productos a puerta de finca, muy por encima de los del mercado interno. El complot sigue en aumento y Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, triste y heridos en sus corazones, lloran al no encontrar salida para resolver una crisis, de la que solo falta la mitad de la autoridad que tenían Hugo Rafael Chávez Frías o Marcos Pérez Jiménez para enfrentar esta vieja práctica adeca, iniciada con Rómulo Betancur. Maduro y Diosdado solo esperan por la muerte política, que no está muy lejos de entrarles al despacho y encontrarlos llorando con los brazos cruzados.

A Pérez Jiménez y Hugo Chávez les aplicaron el mismo paro empresarial, tratándolos de dictadores y asesinos, pero ellos tenían proyectos de país y autoridad suficiente para enfrentar a una oposición empresarial que ahora asesina un pueblo de hambre para ponerle manos al presupuesto nacional, echar los cubaos del país y regresarnos a las recetas del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y políticas dictadas por la CIA.

De la vieja cúpula adeca el nuevo liderazgo aprendió la lección perfecta. Saben comprar votos, asesinar por hambre y darle a la gente pan, circo y ron.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

 

goo.gl/OVnyDk

 

 

 

 

 

Comida no hay, pero si, mentiras, ron y cervezas

10.02.2016 20:33

Lorenzo Mendoza es el empresario más influyente de la oposición para encabezar la solicitud de referéndum revocatorio presidencial y la posible candidatura a la presidencia de la Republica, dentro de un escenario de crisis alimentaria que el sector oficial no puede controlar, pero su contra parte empresarial opositora, si tiene la capacidad de producir toda la comida que en este momento hace falta, pero continúan su paro económico de brazos caídos, con las empresas cerradas, despedido irregularmente el personal, como respuesta a las directrices dictada desde Washington por las familias petroleras, las más poderosas del planeta, dispuestas a poner mano en el negocio petrolero, a cualquier costo.

Para el sector chavista este empresario lidera el paro económico con el fin de ahogar por hambre este país y provocar revueltas populares que echen del poder al presidente Nicolás Maduro, aunque para la oposición, Lorenzo Mendoza es un héroe elaborando productos que satisfacen necesidades de casi todos los venezolanos, es decir, un exitoso empresario que genera bienestar.

La escasez alimentaria que provocó el voto castigo y la derrota del chavismo en los comicios del 6D, sumado a las desacertadas políticas públicas de Nicolás Maduro, pudiera darle una victoria electoral a Mendoza, si decide ser candidato presidencial, aunque se da como un hecho que tendrá que enfrentar a María Corina Machado, Henry Ramos Allup, Henrique Capriles y posiblemente Leopoldo López, que seguramente esgrimirán su mejor arma, acusar a Lorenzo Mendoza de acaparador y le colgarán del cuello las muertes de niños por desnutrición infantil y la extrema pobreza en que ha caído este país, producto de la desbordada especulación por la escasez de productos de la cesta básica, que en el sur del país llegaron a niveles inaccesibles.

La excusa de la falta de divisas y de repuesto para las maquinarias productoras de harina pan y otros alimentos, no frenarán a sus copartidarios que lo acusarán de incrementar la producción de cerveza que se incrementó proporcionalmente a la escasez de alimentos, según denunciaron sus mismo trabajadores.

“A mí me llama la atención es que uno va al mercado y tiene que hacer una cola para comprar Harina Pan, pero yo nunca veo una cola para comprar cerveza. Cervezas sí hay en todos lados incluso ahorita, ahorita, tenemos una huelga y mandaron los camiones a cargar cerveza ilegalmente en la Planta de San Joaquín. Llama poderosamente la atención cómo nos hace falta la comida y las cosas básicas que produce Polar, pero la cerveza nunca escasea y la cerveza, a pesar de los problemas que hay en el país, siempre va a estar a la venta”, dijo Julián Rodríguez, presidente de un sindicato de Polar.

En el sur, arroz, azúcar y espagueti alcanzan precios de hasta mil bolívares por kilogramo, imposible de comprar para una familia que devenga nueve mil bolívares por mes. En tanto las licorerías están repletas de cerveza Polar, ron y otras bebidas, con las que sabiamente estos empresarios sacan provecho al rezago educativo y al bajo nivel cultural de millones de venezolanos.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Lea más artículos:

 

 

goo.gl/OVnyDk

 

Escasez inducida para provocar revuelta popular

09.02.2016 20:00

La encrucijada económica en que se encuentra sumergido el país ante la aguda escasez de alimentos, obliga familias a intercambiar productos para equilibrar el consumo diario, arroz por azúcar o espagueti, azúcar por aceite, leche por azúcar y así sucesivamente para hacer frente a una dramática escasez que muestra anaqueles vacíos de casi todos los abastos del país.

Desde hace dos años Venezuela ha venido progresivamente hundiéndose en una profunda crisis económica, cuya responsabilidad se ubica entre el oficialismo y un grupo de empresarios opositores, deseosos de echar el resto para sacar al presidente Nicolás Maduro del poder, a cualquier costo.

Para nada importa la desnutrición infantil que afecta la mayoría de comunidades indígenas y campesinas del país, así como importantes barriadas pobres de Caracas y otras ciudades, que no encuentran como adquirir los productos de la cesta básica, solo interesa apoyar organizaciones políticas opositoras para luego controlar el presupuesto nacional y repartirlo de la misma forma que hace el chavismo, entre contratistas, proveedores y cobrar sobornos en bolívares y dólares.

Para lograr su objetivo los empresarios cerraron la gran mayoría de empresas productoras de alimentos y están obligando a las que aun funcionan, a cerrar sus puertas para provocar un desabastecimiento total de productos básicos como alimentos y medicamentos, disparados a precios especulativos, lo que hace imposible acceder a determinados bienes. Así se provocará también una revuelta colectiva que acelerará los cambios políticos que permitan aumentar ganancias sobre centenares de cadáveres de familias pobres que seguramente quedaran tirados en las calles, pero así de negra y criminal es la avaricia de estos empresarios.

Las protestas por escasez de alimentos arrecian en las kilométricas colas frente abastos y centros de acopios de Mercal, con estanterías vacías de importantes supermercados, peor aún se muestran familias que devengan salario mínimo o el grueso de desempleados, ante la imposibilidad de adquirir bienes a precios especulativos.

Los empresarios responden al llamado de importantes sectores norteamericanos dispuestos a hacer todo lo que sea posible para salir de Maduro y manejar a placer el negocio petrolero, posición frente a la cual se observa la débil autoridad del gobierno para obligar a abrir empresas que hasta liquidaron su personal con pagos incompletos, mostrándose también la incontrolable corrupción administrativa que devora a su antojo las empresas productores del gobierno, como: cemento, vehículos, teléfonos, alimentos y otras que en poco tiempo serán historia. 

Ciertamente hace falta un líder que se amarre los pantalones y ponga a cada quien en su lugar para que el país recupere la estabilidad económica y política.

 

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

 

 

goo.gl/OVnyDk

 

Lea más artículos:

 

 

 

 

Lorenzo Mendoza con la soga política al cuello

05.02.2016 09:00

Lorenzo Mendoza es el más relevante y exitoso empresario de este país, con liderazgo y poder económico suficiente como para sugerir al resto del empresariado venezolano cerrar o abrir empresas, cuando bien quieran hacerlo, es decir, fuerza necesaria para jugar con la comida de un pueblo que desde la llegada del presidente Hugo Chávez al poder, comenzó a comprender el hasta entonces, desconocido poder empresarial.


Lo expuesto está a la vista, una economía desmejorada intencionalmente para provocar incertidumbre política y perjudicar la toma de decisiones necesarias tendentes a recuperar el crecimiento del país. El preocupante disparo de una inflación incontrolada muestra la debilidad en la demanda de materias primas. 


En este incomodo entorno, Lorenzo Mendosa se ha visto tentado a seguir con lo mismo, esperando que las incertidumbres se disipen y a que la economía muestre una mejor cara, de hecho, con la pronta salida del Presidente de la Republica. Sin embargo, después de tres años de profunda crisis, lo lógico es pensar en que estamos más cerca del final que del principio. Lo que no ha visto con claridad el joven empresario, es el rostro de la traición del círculo político que lo anima a arreciar el cierre de empresas para salir de Nicolás Maduro, en el menor tiempo posible. 


La decisión de mantenerse a la espera detrás de la misma plantilla opositora es un craso error. Tras la travesía en el desierto, es casi imperativo que Mendoza necesite ayuda de mejores asesores, ya que los traidores están al asecho esperando la salida del Presidente Maduro, para consumar el golpe de traición, a manos de aquellos mismos en quienes tanto ha creído. Vendrán con tanta fuerza en su contra que lo acusarán públicamente de ser el responsable de la escasez alimentaria. Entonces, su popularidad se desplomará en caída libre y comprenderá que traición se paga con traición. Entenderá además que los traidores, son los únicos seres que merecen siempre las torturas del infierno político, sin nada que pueda excusarlos.


Recuerde que el recién electo diputado Henry Ramos Allup, salió al paso a la cantidad de rumores suscitados por comentarios dentro de la oposición en relación al balance que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, dio a la llamada “La Salida”, liderado por Leopoldo López y María Corina Machado, quienes mantienen fuertes aspiraciones para ser candidatos presidenciales, y de seguro, no entregaran fácilmente sus aspiraciones. 


Observe con atención como la dirigente opositora María Corina Machado reveló que quiere ser la primera mujer en llegar a la presidencia de Venezuela. Las declaraciones las dio durante su visita al estado Anzoátegui para presentar el Plan de Arranque Económico. 
 

“Yo lo que quiero decirle a todos los venezolanos es que no he descansado ni un minuto. Sí, yo quiero ser la primera mujer Presidente de Venezuela”, expresó, la misma dama que lame sus labios y frota las manos por la escasez alimentaria que azota y hunde en extrema pobreza los más pobres de este país.
 

Así, uno a uno de los que hoy lo aúpan a lanzarse por el abismo político, que usted y su grupo de empresario viene lentamente labrando para echar a Maduro del poder, comenzarán a salirle al paso a sus aspiraciones presidenciales y montar la traidora soga política con que lo colgarán frente a todos los venezolanos. Eso sí, recuerde, verdugo no chilla.

 

Andrés García Bolívar

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”

Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

Amazonenses felices por no tener diputados

03.02.2016 19:37

Amazonas se encuentra entre los estados más extensos y con menor población, pero donde sus diputados nacionales gozaban del mejor salario por un rendimiento legislativo miserable y a doce años de haber llegado al poder, pocas veces tomaron la palabra para formular propuestas fuera de orden, ameritando fuertes críticas por parte de sus colegas legisladores quienes los han invitados a sujetarse al orden del día.

Nirma Guarulla y Julio Arón Igarza están entre los peores calificados, quienes con ese palúdico rendimiento, pretendieron continuar en la política comprando votos para ser reelectos, a través de un proceso irregular que mantiene varios de sus dirigentes entre rejas sin esperanzas de una pronta libertad y a merced de un buen samaritano, pues ellos los abandonaron. Entre ambos, sólo tienen siete participaciones, y eso raya en la desfachatez de sólo acudir a ver cómo los demás trabajan. 

Entre percepciones y deducciones, el sueldo neto de cada legislador es superior a los 37 mil bolívares, y en el caso de Amazonas cobran por calentar butacas, hacer turismo parlamentario y entre bostezos levantar perezosamente la mano para aprobar lo que otros hacen. Además son favorecidos con compras y contratos asignados por el gobernador Liborio Guarulla, aunque no cumplen con su principal función de presentar, reformas concerniente al Poder Público y mucho menos el de fiscalizar el uso de los recursos públicos.

Son corresponsables en comprar como nueva una planta eléctrica para San Fernando de Atabapo en dos mil millones de bolívares, que no funcionó por ser muy vieja, decenas de contratos cobrados sin ejecutar, apropiación del dinero del Programa Alimentario Escolar que no llega a las escuelas del interior, la desaparición de dos mil millones de bolívares del instituto de la vivienda y más de mil millones de bolívares entregados de forma fraudulenta en el instituto de cerdito de la gobernación.

Julio Igarza, Nirma Guarulla y su hermano el gobernador Liborio Guarulla, también son corresponsables de la crisis por la falta de seguridad alimentaria, la débil presencia institucional, por los proyectos de políticas públicas que no llegan con fuerza, y por la casi nula atención rápida a las comunidades indígenas que ellos dicen representar.

Dirigentes indígenas regionales definieron la situación como “preocupante, invisible e invisibilizada”, subrayando que hay pueblos que se encuentran en inminente riesgo de desaparecer física y culturalmente, acechados por amenazas como la falta de seguridad alimentaria y el riesgo de que se desvanezca su cultura.

Las mayores dificultades en materia de seguridad alimentaria las padecen, especialmente, los niños, donde si la desnutrición no los mata, reduce su capacidad física e intelectual de por vida, por un empobrecimiento estructural de estas comunidades abandonadas por falta de oportunidades, con zonas donde están prácticamente a su suerte.

Es mejor andar solo que mal acompañado, dijo el viejo Pablo Gaitán, con más de 60 años viviendo en la comunidad de San Pedro del Orinoco, al referirse a la ineficacia de estos diputados que apoyan el cierre de empresas para echar al presidente de la República, Nicolás Maduro. Estos nuevos millonarios apoyan a esos empresarios en perjuicio de nosotros mismos, que el fondo somos los más afectados por la pobreza en que vivimos, concretó el viejo, tras argumentar que sería mejor quedar sin estos diputados, que relegir a estos millonarios contratistas becados en la Asamblea Nacional, que no son más que la traición hecha carne.

Decenas de habitantes consultados coincidieron con el viejo Pablo Gaitán, “sin estos diputados, Amazonas sería el primer estado del país que no da mal uso a su dinero, antes ahorraría para invertir en educación, salud o vialidad”.

 

Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 0416106l7319

Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@ghotmail.com

 

 

goo.gl/OVnyDk

 

Lea más artículos:

 

 

<< 7 | 8 | 9 | 10 | 11 >>

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.