Lorenzo Mendoza reabre venta de cerveza y esconde alimentos
28.06.2016 19:23El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, dijo que recibió un préstamo para reactivar la producción de cerveza y malta, hasta finales del año 2016.
Agregó que el “esfuerzo” es una demostración clara del compromiso con los venezolanos y es posible gracias a un préstamo en dólares que la empresa contrató utilizando un activo de su propiedad como garantía.
Lo que no trató de ocultar Lorenzo Mendoza fue que la producción de cerveza es la que mayores ganancias genera a sus empresas y que al mantener parada la producción, las perdidas en dólares, son millonarias.
Ahora bien, el posible candidato presidencial de la MUD, optó por venderle más drogas legalizadas a los venezolanos, para continuar destruyendo millones de hogares, pero mantiene cerrada sus planta de producción de alimentos, negándole comida a millones de niños que morirán de hambre, porque el grupo que él lidera, junto a la CTV, Fedecámaras, la Iglesia Católica y la oligarquía agraria, mantiene un paro empresarial desde el año pasado para doblegar por hambre este país y lanzarlo contra Nicolás Maduro.
Con la apertura de la cervecería, Lorenzo Mendoza le demuestra al país que es mentira su justificación de escasez de repuestos, la falta de materia prima y la entrega de divisas, sencillamente se trata de una acto criminal acordado con las familias petroleras norteamericanas para intentar liquidar al chavismo de raíz.
Hoy la verdad está ante la vista de todos, dando razón contundente a los trabajadores de Empresas Polar al denunciar que los dueños de esa compañía, decidieron paralizar la producción de mayonesa y salsa de tomate argumentando que el Estado venezolano “no ha autorizado las divisas” para la compra de materia prima, cuando materia prima hay en existencia desde diciembre de 2015, pero desde marzo de este año, paralizaron la producción de salsa de tomate, mayonesa y aceite de soya. Jamás podrán justificar la escasez de un producto como la mayonesa, cuando tienen capacidad de elaborar a diario 90 mil envases. “Son cuatro líneas que producen integralmente 360 mil envases al día, los siete días de la semana”, reveló el sindicalista González.
Por su parte Hoyvin Parra delegado de prevención del sindicato de la planta y untables de la referida empresa, aclaró que de salsa de tomate también existen 4 líneas de producción más con capacidad de procesar a diario “105 mil 660 kilos”, lo que equivale a 266 mil 136 envases de 397 gramos al día.
Es decir, que el cese de estas líneas de producción provocaron una considerable disminución de estos productos, que aunque no son de primera necesidad, acompañan la sazón de las comidas cotidianas en la mesas de la mayoría de los venezolanos.
Los dirigentes sindicales confirmaron que la compañía alega que el Estado “no ha autorizado las divisas” para la compra de la materia prima. Aun así, se conoce que Empresas Polar mantiene su producción en las fábricas que posee fuera del país, como es el caso de Colombia y EEUU. Incluso, hay analistas económicos que señalan que la empresa estaría evaluando mudar su capacidad de producción a instalaciones fuera de las fronteras venezolanas.
González hizo un llamado a las autoridades competentes, para que efectúen una inspección in situ, a fin de constatar los inventarios de materia prima y para verificar el destino final de los alimentos producidos.
“Después de salir el producto de la empresa no sabemos qué pasa con la producción y cuál es su destino”, resaltó González.
A esta inquietud se suma el hecho que en el Estado Zulia, fue retenido un camión de Alimentos Polar que desviaba pasta y harina de maíz a precio regulado, de su sitio de distribución, hacia las instalaciones de un particular.
Venezuela es de Jesucristo
Andrés García Bolívar
Pastor iglesia evangélica: “El Evangelio Eterno”
Teléfono: 04161067319
Andresgarbo3510@gmail.com
Andresgarbo@hotmail.com
Lea las novelas: La Familia del Yaruro y El Renacer del Yaruro.
Haga clic aquí goo.gl/XeajG
Lea más artículos: